Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños
En días pasados, en un intercambio de opiniones entre Jean Paul Mira, jefe del servicio de reanimación del Hospital Cochin de Paris y Camille Locht, director de investigación en el Inserm, instituto de la salud y la investigación médica francés, en la cadena LCI ha indignado a varios futbolistas del continente africano, entre ellos al delantero del Deportivo, Mamadou Koné, y ha provocado la condena inmediata del Director General de la OMS, el egipcio Tedros Adhanom Ghebreyesus, Los "científicos" han sostenido el siguiente diálogo:
"Esto puede ser polémico pero, ¿no deberíamos hacer un estudio en África donde no tienen mascarillas, ni tratamientos ni reanimación? Se hace en estudios en el caso del SIDA donde usan prostitutas para probar ciertas cosas porque saben que están muy expuestas y no tienen protección. ¿Qué piensa usted?" "Tiene razón. Estamos pensando en un estudio paralelo en África de una manera similar.
Ante tan descarada evidencia de clasismo, elitismo, se han alzados voces de deportistas, artistas, cientificos y activistas del mundo. Los integrantes, amigos y relacionados del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños en Venezuela, y el mundo del Sur, a través de un Manifiesto han expresado su condena a esta nueva expresión de neocolonialismo francés que refleja el pensamiento racista que aún reina en muchos europeos, al pretender realizar experimentos con personas africanas a fin de hallar una vacuna contra la pandemia del coronavirus (COVID 19), y exigen a Europa sacar sus manos de África. A continuación el Manifiesto completo;
¡África no es laboratorio de nadie!
Manifiesto
El Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, y su Red de Amistad y Solidaridad con los Pueblos del Sur, se suman a la indignación de los pueblos de África y su Diáspora en el mundo, ante las recientes declaraciones de científicos franceses, que reflejan el pensamiento racista que aún reina en muchos europeos, al pretender realizar experimentos con personas africanas a fin de hallar una vacuna contra la pandemia del coronavirus (COVID 19).
Es una actitud clasista y elitista de una Europa que desde hace siglos vio en África una alacena gratuita, y un campo de concentración de seres humanos para la explotación laboral, militar y para sus experimentos “científicos”.
Como participantes de una institución humanista y científico social nos preguntamos...
¿Por qué la avanzada Europa jamás fue a África a investigar conjuntamente las vacunas contra la malaria, el VHI o el ébola?
¿Por qué la hoy aterrorizada Europa que ve morir a decenas de miles por negligencia sanitaria, en sus casi cien años de invasión de los territorios africanos, no invirtió en infraestructura, tecnología y desarrollo, sino que más bien continuó con la esclavización de millones de seres humanos, bajo el denigrante apharteid aplicado en todo el continente?
Hay en África una historia de agresiones que sigue sin reconocerse y sin ser objeto de reparaciones por parte de las potencias invasoras.
Cuestionamos el sadismo de la mediática occidental que a diario apuesta por una expansión exponencial del COVID 19 en tierras africanas, sorprendida de que esta pandemia, cuya cura tampoco avisoran, se haya atrevido a azotar primero al “avanzado occidente” y no a la Madre África.
Exigimos a Europa que pruebe sus vacunas en su propio territorio, que sus empresas y tanques de guerra crucen de vuelta el Mediterráneo, que se quede con su caduco modelo democrático de libertad que abandona a sus electores en las calles.
Condenamos el racismo tácito o explícito de la comunidad científica internacional y nos hacemos eco de la solicitud del panafricanista guineano Sekou Touré:
“África no necesita una mano, África desea que le quiten el pie de encima”.
Felicitamos y nos unimos a los deportistas africanos que hacen vida profesional en Europa, quienes sin ningún temor han condenado con la mayor energía posible las groseras pretensiones del par de "médicos" sin ética que expresaron abiertamente tan bárbaras ideas.
Toda nuestra solidaridad como descendientes de la Madre África.
¡Viva la Vida!
¡Viva la Ética!
¡Viva Siempre África!
Caracas, 07 de abril de 2020
** Adhesiones:de organizaciones:
01 Red de Amistad y Solidaridad con los Pueblos del Sur del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños
02 Fundación la Muchachera de Curiepe - Venezuela,
03 Fundación Afroamiga,
04 Organización Trenzas Insurgentes -Venezuela
05 Grupo Herencia de Venezuela
06 Fundación Patricion Lumumba. República Democrática del Congo
07 El Movimiento Nacional de Mujeres (Partido de Cheikh Anta Diop) ‘Jigueni Nder’ , de Senegal
08 Noviembre Negro -Buenos Aires, Argentina
09 Columna Antiperialista - Buenos Aires, Argentina
10 Grupo Matamba - Buenos Aires, Argentina
11 Equipo de Educación Popular Pamelos en Rebeldía - Buenos Aires, Argentina
12 Cumbe de Mujeres Afrodescendientes - Venezuela
13 Colectivo Al Abrigo del Baobab - Venezuela
14 Colectivo transfeminista de estudiantes de Danza y Percusión de Guinea de Mar del Plata - Argentina
15 Cátedra Libre Virginia Bolten, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
16 Enredades Migrantes Globales - Avellaneda - Argentina
17 Latinoamérica Rompe el Cerco- Argentina
18 AfroSoy, Colectivo Guillermo Rivas - Venezuela
19-Bloque Panafricano de Venezuelay - Venezuela
20 Marea Verde Valencia. Colectiva del Estado Español
21 Columna Antirracista - Buenos Aires Argentina
22 Colectiva Feminista Tinta Violeta - Venezuela
23 Estudiantes Migrantes Universidad de Buenos Aires / EsMiUBA / Buenos Aires - Argentina
24 Asociación Amigos de Venezuela - República de Benín
25 Movimiento por la Paza - Venezuela
26 El Comité Afro contra la Discriminación y Xenofobia Internacional - Colombia
27 Fundación Jah Children - Colombia
28 Movimiento Afroestudiantil KUNTA KINTE - Colombia
29 Corporación interétnica y ecuménica por el desarrollo y la paz territorial - CIEDERPAZ - Colombia
30 Fundación Las Mojarras.- Colombia
31 Consejo Comunitario mayor del alto Río Condoto E Iró - COCOMACOIRÓ.- Colombia
32 REDEPAZ CHOCÓ.- Colombia
33 Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Afrocolombiana- CEISAFROCOL - Colombia
34 Frente Popular Darío Santillán - Corriente nacional - Argentina
35 Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS) - Argentina
36 Izquierda Latinoamericana Socialista - Argentina
37 Movimiento 8 de abril - Argentina
38 Poder Ciudadano, Colombianas y Colombianos por la Paz (con Piedad Córdoba)
39 Feministas de Abya Yala - Argentina
40 Fundación Frantz Fanon - Martínica
41 Fundación Alexandre Petión (Estudiantes haitianos en Venezuela) - Haití
42 Surgentes. Colectivo de derechos humanos. Venezuela
43 Cooperativa Unidos San Agustín Convive. - Venezuela
44 Alianza Sexo-Género Diversa Revolucionaria, ASGDRe, de Venezuela
45 Acción Afro-Dominicana - República Dominicana
46 Venezuelanätverket- Sverige (Red Venezuela-Suecia)
47 Red de Migrantes y Refugiados - Argentina
48 Frente Político Patria Migrante - Argentina
49 Universidad Nouvelle Grand Anse (UNOGA) - Haití
50 Comite de solidaridad Grand Anse/ Venezuela
51 La Fundación de Estudios Críticos y Epistemologico en Ciencias Sociales (Fundacritica) de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) del Instituto Pedagógico de Maturín (IPM - Venezuela
52 Asociación Los Amigos de Venezuela - en Brasil
53 Argentin@s para la Victoria provincia 25 - Argentina
54 La Asociación Civil Caput por la Cultura, la Comunicación y los Derechos Humanos (Radio Caput). - Argentina
55 El Instituto Espacio para la Memoria (IEM). - Argentina
56 Madres del Mundo por la Paz de los Pueblos - Venezuela
57 Centro de Estudios Africanos de la Universidad Nacional Eduardo Modlane de Mozambique
Adhesiones a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicado por la Agencia Internacional del Sur (AiSUR)