La historia de los Songye es indisociable de la de los Luba con quienes guardan parentesco a través de antepasados comunes. En 1887 un subgrupo Songye se desplazó hasta la zona Luba, y como fruto de esa emigración surgió un estilo escultórico muy original.
En lengua Songye la palabra para máscara es kifwebe (bifwebe en plural), un término que se da a las que presentan estrías y que representan un espíritu. Según la región de donde procedan son oscuras con rayas blancas o viceversa. En las máscaras femeninas se observan estrías apretadas y finas. Estas representan el poder y la fuerza alucinatoria. Asimismo son el sendero de los muertos que esperan el renacimiento. La nariz representa el eje o árbol central de la vida. La boca sería el pico del pájaro o el fuego del brujo.
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
(+58 212) 863.46.12
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital
(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29