fbpx

Cultura y deportes

El I Congreso Internacional de Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)El I Congreso Internacional de Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)

El I Congreso Internacional de Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) comienza hoy aquí para abordar temáticas como la atención primaria de salud, emergencias, desastres naturales y la pedagogía en la Educación Médica Superior.

Una pareja de elefantes machos en el delta del Okavango, Botsuana | Foto de archivo de ReutersUna pareja de elefantes machos en el delta del Okavango, Botsuana | Foto de archivo de Reuters

Los elefantes africanos son los animales terrestres más grandes del planeta, mamíferos extraordinarios que son muy inteligentes y altamente sociales . Pero también están en peligro. Una nueva evidencia de ello surge de un estudio que documenta alarmantes descensos de la población en numerosos lugares del continente a lo largo de aproximadamente medio siglo.

Promoción de la conferencia sobre "Homenaje a los Ancestros", la cual se llevara a cabo en conjunto entre el Centro de Saberes y la Embajada de México Promoción de la conferencia sobre "Homenaje a los Ancestros", la cual se llevara a cabo en conjunto entre el Centro de Saberes y la Embajada de México

El Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, en conjunto a la Embajada de México en Venezuela, está organizando la conferencia sobre el "Homenaje a los Difuntos", la cual será dictada por el historiador mexicano Claudio Patricio Romeu Rábago, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien actualmente labora en la Dirección de Acervos y Publicaciones Indígenas del INPI (Instituto Nacional de los Pueblos).

El evento se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre, a partir de las tres de la tarde (3:00 p.m.), en el marco de la celebración del día de los difuntos, que se lleva a cabo en algunos países, haciendo énfasis en la importancia que tienen los pueblos del mundo en recordar por lo más alto a todos aquellos abuelos y abuelas, que en su momento permitieron dar las bases para la vida a todas las personas que existen el día de hoy.

Cabe destacar, que el día de los difuntos es una celebración que se realiza por todo lo alto en México, agregando una serie de costumbres y tradiciones que van unidas al colorido y exposición de formas esqueléticas, que evocan a los restos de todas aquellas personas que cambiaron de paisaje físico en su momento.

Se invita a todos aquellos amigos del Centro de Saberes, así como a los estudiantes, egresados, y a toda la colectividad, a poder disfrutar de esta conferencia. ¡Los esperamos!

 

Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo Anibal Nazoa 2020
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com