fbpx

Cultura y deportes

Zambia acoge conferencia internacional sobre salud pública en África

cdc conferenciacdc conferencia

Reflexionar sobre lecciones aprendidas en salud y ciencia y la definición del camino a seguir para sistemas sanitarios más resilientes centrarán la Conferencia Internacional Anual sobre Salud Pública en África que comienza hoy aquí.

Por primera vez el evento se realizará de manera presencial, después de dos ediciones anteriores virtuales en 2021 en esta capital y 2022 en Ruanda.

Este es organizado por los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC) y el Ministerio de Salud zambiano.

Líderes de todo el continente participarán hasta el 30 de noviembre en el cónclave bajo el lema “Rompiendo barreras: Reposicionando a África en la arquitectura sanitaria global”, previsto en nueve sesiones plenarias y varios eventos paralelos.

Preparación para una pandemia y mecanismos de financiación resilientes para África, promover la producción local de vacunas, diagnósticos y terapias, sistemas de salud fortalecidos y equitativos, acceso a atención médica adecuada para niñas y mujeres son algunos de los temas a debatir.

Asimismo, las emergencias sanitarias, bioseguridad, cambio climático y mecanismos de respuesta multisectorial, innovación digital, salud mental, lucha contra las enfermedades infecciosas, las tropicales desatendidas y la resistencia a los antimicrobianos en el continente.

Según África CDC, a partir de las convocatorias del año anterior la conferencia mostrará cómo el continente está derribando barreras y reafirmándose como una potencia en ciencia e innovación, generadora de nuevos conocimientos y productos de salud, y ejemplo de progreso.

A medida que los países africanos aceleran la realización de un Nuevo Orden de Salud Pública, esta cita ayuda a construir un África más saludable y próspera, para el continente y el mundo, precisó la publicación.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Tags: , , ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com