fbpx

Cultura y deportes

La inflación de Nigeria se acerca al 30%, la más alta desde mediados de 1996

Una mujer recibe una bolsa de alimentos del gobierno durante la distribución de alimentos por parte del gobierno para amortiguar el alto costo de vida en Abuja NigeriaUna mujer recibe una bolsa de alimentos del gobierno durante la distribución de alimentos por parte del gobierno para amortiguar el alto costo de vida en Abuja Nigeria

La tasa de inflación de Nigeria se aceleró aún más en enero y alcanzó casi el 30% en términos anuales, impulsada por el aumento de los costos de los alimentos y la caída de la moneda naira del país a mínimos históricos.

Algunos economistas creen que los datos podrían ayudar a convencer al banco central de realizar un gran aumento de las tasas de interés cuando se reúna a finales de este mes.

La inflación al consumidor aumentó por decimotercer mes consecutivo en enero hasta el 29,90% interanual desde el 28,92% de diciembre, según mostraron los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

La inflación en la economía más grande y la nación más poblada de África no había subido tanto desde mediados de 1996, erosionando los ingresos y los ahorros y empeorando una crisis del costo de la vida.

La naira más débil, que sufrió una segunda devaluación en menos de un año el mes pasado, es un factor clave detrás de las presiones de precios junto con los costos de energía y logística asociados con problemas de infraestructura.

La categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el mayor impulsor de la inflación en enero en términos anuales.

La inflación de los alimentos aumentó al 35,41% en enero, desde el 33,93% en diciembre.

El vicepresidente Kashim Shettima dijo esta semana que el gobierno planea establecer una junta de productos básicos para regular el precio de los granos y otros artículos para frenar los costos de los alimentos y apoyar a los pequeños agricultores que dominan la producción.

El gobernador del banco central, Olayemi Cardoso, enfrenta presiones para elevar las tasas de interés cuando el Comité de Política Monetaria (MPC) del banco se reúna a finales de febrero por primera vez desde que asumió el cargo en septiembre.

Cardoso ha dicho que el banco apunta a que la inflación caiga a aproximadamente el 21% y buscará respaldar la naira.

"Esperamos que el banco central finalmente aplique una gran subida de tipos de interés, probablemente en la región de 400 puntos básicos hasta el 22,75%, cuando el MPC se reúna a finales de este mes", dijo Jason Tuvey de Capital Economics.


Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com