fbpx

Cultura y deportes

El liceo Andrés Bello de Caracas va al Centro de Saberes Africanos

Liceo Andrés Bello EstudiantesLiceo Andrés Bello Estudiantes

El liceo Andrés Bello de Caracas va al Centro de Saberes Africanos

A finales de febrero el Liceo Andrés Bello retomó sus visitas al Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños.  En esta oportunidad recibimos dos grupos de 4to año, uno Lunes 26 y otro el miércoles 28 de febrero.

El primer grupo constó de 22 alumnos, fueron recibidos por la profesora Yatzuri Arasme, quien les dio un paseo comentado por las instalaciones de la sede de Gradilla, donde los estudiantes se encontraron con los padres fundadores de África, máscaras y obras de artes. En la biblioteca, con el fondo de las banderas africanas conversaron con el Rector Reinaldo Bolívar quién les explico las características de las banderas y él porqué de los colores panafricanistas verde, rojo, amarillo, y el negro que significa tierra y pueblo para los africanos.

Por su parte la profesora  Elli Valera, deleitó con su monólogo “Añoranzas de Matea”, para posteriormente disfrutar de un documental sobre África. La  visita del 26 de febrero con una dinámica de preguntas y una lectura interactiva del libro  “Asteriscos” (el cual es una complicación de poemas de poetas), como sorpresa, a cada uno se le obsequió un ejemplar del mismo, como recuerdo de la visita.

El segundo grupo fue de 12 alumnos,  fueron recibidos por  María Fernanda Romero, quien  hizo el recorrido por todas las siempre estética y relajantes instalaciones. Les narró la historia política de cada héroe como, Thomas Sankara, Patrice Lumumba, Nelson Mandela despertando el interés de los jóvenes visitantes.

Al finalizar el recorrido, la profesora Elli Varela les presentó un monólogo referente a la negra Matea, Hipólita y Bolívar, el cual finalizó con un ciclo de preguntas sobre historia de Venezuela, seguido con la presentación de un video con algunos contenidos de geografía e historia de África.

Ambas actividades culminaron con un refrigerio gustoso y una tarde llena de aprendizaje. Estas visitas, que auspicia el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños es un trascendental aporte a la difusión de la africanidad en los niños, niñas y adolescentes de Venezuela. 


 Con información de Andrea Ramírez V

Publicado por AISUR


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com