fbpx

Opinión

Foto: © AP  / Gregorio BorgiaFoto: © AP / Gregorio Borgia

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia católica necesita elegir un nuevo líder, por lo que cientos de cardenales de todo el mundo se dirigen al Vaticano para votar por el nuevo jerarca de la institución. Sin embargo, uno de ellos perdió sus derechos al ser acusado de delitos financieros y, pese a todo, exige ser incluido en el cónclave.

Mucho antes de que la llamaran la mujer árbol y de recibir el Premio Nobel de la Paz (2004), Wangari Muta Maathai ya era un referente para las mujeres africanas

Nacida en la región rural de Nyeri, Kenya, el 1 de abril de 1940, la hoy reconocida bióloga, ecologista y activista política, la primera mujer africana en recibir ese galardón, forjó su camino desafiando los cánones y estableciendo un ejemplo de superación para sus congéneres.

Subcategorías

Espacio de refdifusión de la Fundación Afroamiga, la fuerza de la solidaridad.

Artículos de opinión de Reinaldo Bolívar. Editor del Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com