- Opinion
- Blog del Editor
- Visto: 1767
Golpes, rebeliones y cumbres ¿Hacia dónde va África Occidental? (Análisis de Reinaldo Bolívar)
Golpes, rebeliones y cumbres ¿Hacia dónde va África Occidental?
Por Reinaldo Bolívar
África de nuevo en la ola mediática
La opinión mundial tiene en este momento en el tapete a África. Primero por un acontecimiento internacional, como fue la II Cumbre África–Rusia, en la cual el presidente de transición de Burkina Faso, capitán Ibrahim Traoré acaparó la atención de los países del Sur por su discurso anti imperialista y crítico a liderazgo actual de los dirigentes de los países africanos.
La cumbre ya tenía un atractivo particular por cuanto, en la ya larga guerra Rusia-OTAN-Ucrania fue vista como una toma de posición por parte de un importante grupo de países africanos que confirmaban su desacuerdo con las sanciones occidentales contra Rusia y refrendaron su vocación por la conclusión de las hostilidades, presentando una propuesta de paz.
Apenas días de concluida la cumbre, y aún con el eco de las palabras valientes de Ibrahim Traore, se producen en el Sahel, al lado de Burkina Faso, en la República de Níger un golpe de estado que de no ser por las connotaciones ideológicas que ha tomado hubiera caído en pronto olvido, como otros en la zona de África Occidental que vienen sucediéndose desde 2008, como el de Mauritania.