fbpx

Política

López Obrador reitera que España y el Vaticano deben pedir perdón por la invasión a América

AMLO y Felipe VIAMLO y Felipe VI

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró la petición que hizo meses atrás para que el rey de España y la Iglesia católica pidieran disculpas por los agravios cometidos durante la época de la Conquista.

"Cuando mandé unas cartas con este propósito hubo mucha polémica, no estamos tocando ahora ese tema. No quiere decir que lo olvidamos, porque consideramos que son momentos para la reconciliación y que se debe de pedir perdón por los abusos que se cometieron durante la invasión, en este caso la conquista, y pedir perdón por todas las invasiones, y también por la represión a comunidades, a pueblos originarios", dijo durante su conferencia matutina de este 11 de octubre.

En este sentido, el mandatario mexicano añadió que, además de solicitar las disculpas, también es importante abordar el tema de la excomunión que realizó la Iglesia católica a los sacerdotes Miguel Hidalgo y José María Morelos, considerados los "padres de la patria" en México tras haber iniciado la Guerra de Independencia que dio origen a la primera nación latinoamericana emancipada del dominio español.

"También, con todo respeto, estoy planteando el que se reconsidere lo de la excomunión de los padres de nuestra patria. Si se dio, si no se dio, tocar el tema. Son asuntos que pueden provocar polémica, pero no deben de ocultarse", dijo López Obrador.

Los comentarios del presidente se produjeron un día antes de la conmemoración del 12 de octubre, día en que Cristobal Colón arribó al continente americano en 1492.

Aunque señaló que todavía existe tiempo para tratar estos asuntos de cara al 2021, año en que se conmemorarán los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán, capital de los aztecas, frente el conquistador Hernán Cortés, el presidente mexicano consideró que estos asuntos son necesarios para lograr una reconciliación histórica.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se saludan durante una reunión en la Ciudad de México, el 30 de enero de 2019 Entre la necesidad de revisar la historia y la justificación de la Conquista, el debate que encendió López Obrador

"¿Por qué olvidar nuestra historia? ¿Por qué no hablar de estos temas, de estos asuntos, de la interpretación que cada país tiene sobre estos acontecimientos? ¿Qué significa para un español la Conquista? ¿Qué significa para un mexicano la Conquista? ¿Y por qué no ponernos de acuerdo y al final la reconciliación?", añadió.

En marzo de 2019, se dio a conocer una carta enviada por López Obrador al rey Felipe VI de España y al papa Francisco para solicitarle a ambos mandatarios una disculpa pública por el sufrimiento que generó la "invasión" europea en territorio mexicano.

La petición generó molestia y polémica, además de una crisis diplomática, luego de que el Gobierno de España y el Vaticano rechazaron emitir una disculpa.


 Fuente: RT

Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Nuestras redes