Países fronterizos son afectados por la inestabilidad que atraviesa Libia tras el asesinato de Gadafi
El 31 de agosto concluyó una reunión en Libia, organizada por Argelia, a la que asistieron los ministros de Exteriores de Libia, Egipto, Túnez, Sudán, Chad y Níger. Estos países limítrofes han sido testigos y afectados por la complicada situación del país y por ello buscan su mejora, porque les afecta directamente. A estas naciones también se sumaron el enviado de la ONU para Libia, Jan Kubis, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, y un representante de la Unión Africana.
Durante la reunión se realizó un llamamiento a la retirada del país de los combatientes y mercenarios extranjeros. Estos grupos han apoyado a las diferentes divisiones de gobierno aumentando el caos y la brutalidad. Los países vecinos exigen una línea de tiempo para la salida de estos combatientes ya que los ven como una amenaza para el proceso de transición Libio.
También se ha pretendido apremiar al país del norte de África a ceñirse a la hoja de ruta política que fijó las elecciones parlamentarias y presenciales de diciembre, poniendo fin así a las hostilidades.
Fuente: Fundación Sur
Publicado por AiSUR