fbpx

Política

Provienen de México y América Central un 67% de los inmigrantes indocumentados

Foto referencial, Inmigrantes - EFE - Foto referencial, Inmigrantes - EFE -

El 67% de los poco más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos proviene de México y América Central, y el 43% de ellos ha vivido más de 15 años en este país, según un informe publicado por el Instituto de Política Migratoria (MPI).

El informe, que proporciona detalles sobre la composición de la población indocumentada se sustenta en datos de la Oficina del Censo de 2019 e incluye estimaciones de edad, género, estatus marital, y los lenguajes más hablados por esa población.

Los países más representados en la población indocumentada, según MPI, son México, con 5.31 millones de personas (48% del total); El Salvador con 741,000 migrantes y Guatemala con 724,000 (7% cada uno de ellos); India con 553,000 migrantes (5%) y Honduras con 490,000 (4%).

Los indocumentados son una población relativamente joven, con el 28% de éstos entre las edades de 35 y 44 años, el 27% entre los 25 y 34 años, y el 14% con edades entre 16 y 24 años.

Los inmigrantes indocumentados mayores de 15 años también lucen como solitarios, según el informe, ya que el 39% (4.1 millones) jamás ha estado casado, y el 16% (1.6 millones) es divorciado, separado o viudo.

El 72% de los inmigrantes indocumentados habla español en sus hogares, mientras que un 7% habla inglés, un 3% habla chino, otro 3% habla tagalo y un 2% habla portugués, añadió MPI.

El informe calculó que había 6.9 millones de indocumentados empleados en la fuerza laboral, de los cuales el 21% trabajaba en la construcción, otro 16% en hoteles, restaurantes y esparcimientos, y un 14% en servicios profesionales, científicos y administrativos.

California es el estado que más indocumentados acoge, con 2 millones 052 mil 000 migrantes (29%), seguido por Texas con un millón 222 mil 000 (17%).


Fuente: El Comentario
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de periodismo Necesario Aníbal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com