fbpx

Política

Suman 20 de 35 países que no irían a la Cumbre de "las Américas"

AMLO y Xiomara CastroAMLO y Xiomara Castro

El anuncio del gobierno de EEUU de no invitar a este cumbre a Venezuela, Nicaragua y Cuba, en un gesto nada democrático, o de un concepto de democracia restringuido a la derecha, tal como en la guerra fría, cuando la "Doctrina del Mundo Libre" o anticomunista, sigue generando reacciones al más alto nivel de los gobiernos de Nuestra América.

Los gobieno independiente del Caribe, agrupados en la CARICOM han expresado su rechazo a la exclusión de países a la citada cumbre por considerar que esto le quitaría su amplitud. Por ello están recibiendo presiones del Departamento de Estado. México, a traavés de su presidente López Obrador ha dicho que no participará en el encuentro de junio, otro tanto ha anunciado el gobierno de Bolívia, mientras el de Argentina, un poco más tibio, en la voz de su presidente, pide invitar a todos los gobiernos, pero no condiciona su participación

Rechaza Xiomara Castro exclusión de naciones en Cumbre de las Américas.

Honduras se pronuncia

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, rechazó la exclusión de naciones en la Cumbre de las Américas a celebrarse el próximo mes en Los Ángeles, California, al referirse a la decisión de Estados Unidos, que ha señalado que no enviaría invitación a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

 “Si no estamos todas las naciones, no es Cumbre de las Américas”. Escribió Castro en evidente rechazo a la posición del norte y agregó "El estudio más digno de un Americano es América", en sigular, en claro rechazo a al termino divisionista de "las américas".

El portal Hondudiario.com señaló que “en ese sentido, la presidenta se estaría sumando al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que manifestó que no asistiría si el gobierno de Estados Unidos no invitaba a todos los países americanos”.

 El mandatario boliviano, Luis Alberto Arce, se sumó a su par mexicano, lo que aunado a que los gobiernos de Chile y Guatemala evalúan si sus presidentes no asisten de persistir la marginación abriría un hueco en cuanto a presencia de jefes de Estado en la reunión cimera.

 También han rechazado las exclusiones los gobiernos de Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, que han ratificado el apoyo de los países de la Comunidad del Caribe a una cumbre sin hacer de lado a ninguna nación.

Brasil no participaría

Jair Bolsonaro, admirador del ex presidente Donald Trump, y quien tardó en reconocer la victoria a Joe Biden, no asistiría, de acuerdo a sus asesores, por otras razones

China se pronuncia

El gobierno de China dijo que el encuentro “no puede simplemente aplicar los estándares estadunidense o servir a los propios estadunidenses” y llamó al país anfitrión a respetar la sobernaía y dignidad de los países nuestroamericanos.

De los otros gobiernos "progresistas" de América, el de Chile aún no ha tomado posición en torno a la medida antiregionalista de EEUU que de cumplirse, sería un claro indicativo de que gobierno siguen sus instrucciones sin siquiera cuestionarla. El nuevo gobierno de Chile, que se define de izquierda, no invitó a la toma de poseción a Cuba, Nicaragua y Venezuela, precisamente lo gobierno más emblemáticos de esa corrriente ideológica en la región.


 Fuente: Agenicias
Publicado por AiSUR, Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa

 


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com