El periodista Lee Fang publicó ayer un nuevo artículo sobre los archivos de Twitter, en el que revela cómo la industria farmacéutica presionó a la red social para censurar el contenido que pedía vacunas genéricas contra el covid-19.
El reportero de la revista estadounidense The Intercept precisó en su nota que la campaña incluyó presiones directas de la empresa alemana Biontech, que desarrolló su vacuna anticovid junto con Pfizer. El objetivo era censurar a activistas que exigían producir vacunas genéricas de bajo coste, indicó.
En el primer año de la pandemia, se hizo un llamamiento para enfrentar la crisis sanitaria de manera equitativa mediante la cooperación internacional, intercambiando nuevas ideas y tecnologías en esta área.
No obstante, los gigantes farmacéuticos vieron esta crisis como una oportunidad de sacar beneficios sin precedentes y buscaron que grupos de presión acabaran con cualquier esfuerzo de compartir patentes de nuevos preparados contra el coronavirus, ya sean terapias o vacunas, escribe Lee.
En ese entonces, Biotechnology Innovation Organization (BIO), que representa a Moderna y Pfizer, recurrió al recién elegido Gobierno estadounidense, para sancionar a países que sugirieran crear vacunas genéricas.
Como medida aparte, BIO aportó 1.275.000 dólares a una campaña especial de moderación de contenidos, que ayudó a Twitter a controlar contenidos en torno a la “desinformación” sobre el covid-19.
Fuente: UltimasNoticias
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020