Cuba y Rusia
Las autoridades de Cubaha agradecido al gobierno de Rusia por la donación 19.526 toneladas de trigo. El cargamento llegó con un mes de retraso debido a las medidas cohercitivas unilaterales de EEUU y la Unión Europea contra Rusia, país que mantiene un conflicto belico con la OTAN y la Ucrania, dado que la organización militar pretende colocar bases militares en la frontera rusa, y el gobierno extremista de Ucrania ha cometido crimenes desde 2014 contra ciuadadanos identificados con Rusia.
El gobierno ruso lleva un año enviando productos a Cuba en un esfuerzo solidario para ayudar a esta población a paliar los efectos del bloqueo al cual es sometida por EEUU, a pesar de las múltiples condenas de la Asamblea de Naciones Unidas.
El embajador ruso en Cuba, Andrei Guskov, informó que esta "importante partida" de "carga humanitaria" tuvo problemas porque no se podía pagar al armador "por la repentina desconexión de varios bancos rusos" del sistema internacional de pagos SWIFT.
"Estamos dispuestos a seguir haciéndolo, en la medida de nuestras posibilidades. Incluso en el complicado escenario global del que somos testigos", aseveró el embajador ruso.
Al referirse a las medidas cohercitivas de EEUU y la UE dijo que la "actitud unilateral sancionadora" de algunos países no triunfará frente a la "firme voluntad" de Rusia y Cuba de mantener su "asociación estratégica" bilateral, basado en "la amistad y la solidaridad".
Guskov, que comparó las sanciones a Rusia con el embargo (bloqueo) de Estados Unidos a Cuba, refirió tres recientes donaciones de su país con víveres e insumos médicos.
Son varios los países del mundo que se han solidarizado con Cuba, en 2021 , la isla recibió 135 donativos provenientes de 40 países, en su mayoría insumos y equipos médicos para la inmunización y lucha contra la pandemia.
Fuente: Agencias, AiSUR
Publicado por AiSUR, Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020