fbpx

Sucesos

Libia: Lucha por el poder ejecutivo genera más violencia

Libia hoyLibia hoy

La capital de Libia fue estremecida este martes (17.05.2022) por varias horas de tiroteos, cuando un primer ministro rival intentó deponer al gobernante interino, Abdelhamid Dbeibah, amenazando con una nueva escalada de violencia en el país.

Fathi Bashagha, jefe de gobierno designado por el Parlamento, llegó la mañana del martes a Trípoli e intentó tomar la capital por la fuerza, provocando enfrentamientos entre grupos armados que apoyan a cada bando.

Horas después de llegar, Bashagha abandonó Trípoli por la "seguridad de los ciudadanos", mientras la ONU, la Unión Europea (UE) y

Dbeibah, basado en Trípoli, fue designado jefe de gobierno bajo un difícil proceso de paz auspiciado por la ONU el año pasado que condujo a un acuerdo para celebrar elecciones en diciembre de 2021, pero la votación fue aplazada indefinidamente.

En tanto, en febrero, el Parlamento con sede en Tobruk (este) designó a Bashagha, un exministro del Interior, como sustituto de Dbeibah al argumentar que su mandato había concluido.

Dbeibah se ha negado a entregar el poder si no es a un gobierno electo, lo cual reiteró el martes. 

Temores de más conflictos

"La solución son las elecciones, no puede haber futuro sin ellas", declaró en un discurso por televisión. "Este gobierno seguirá haciendo su trabajo hasta que haya elecciones".

Bashagha y Dbeibah son originarios de la ciudad occidental de Misrata y tienen apoyo de diferentes grupos armados en la capital.

La noche del martes, Bashagha dijo a periodistas en la ciudad de Sirte que había entrado a la capital "pacíficamente" pero que cuando estallaron los enfrentamientos "vimos la necesidad de salir" para evitar bajas.

Criticó duramente a su rival, señalando que la pobreza y la delincuencia crecieron bajo su gobierno y que "perdió el control de Trípoli".

Los enfrentamientos levantaron temores de un retorno a un conflicto como el que vivió la capital cuando las fuerzas del poderoso mariscal Jalifa Haftar, del este del país, lanzó una fallida ofensiva entre 2019 y 2020.

Haftar respaldó a Bashagha, lo que aumentó los temores de más conflicto.

El ministerio de Defensa de Dbeibah dijo que respondería "con puño de hierro" ante cualquiera que "ataque la seguridad de los ciudadanos".

Dbeibah fue visto en encuentros con el público en las calles de la capital. Su despacho anunció la destitución de su jefe de inteligencia militar, Osama Juwaili, sin citar un motivo.


Fuente: mg (afp, AP)

 


Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com