fbpx

Sucesos

Asesinados dos trabajadores de Médicos Sin Fronteras "claramente identificados" en un ataque en Burkina Faso

REFERENCIALREFERENCIAL

Otros dos humanitarios que circulaban en el vehículo de la organización consiguieron escapar. La ONG ha condenado el "brutal y deliberado" asesinato, a través de un comunicado.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha suspendido hasta nuevo aviso las operaciones en la región de Boucle du Mouhoun, en el noroeste de Burkina Faso, país azotado por la violencia yihadista, después del "brutal y deliberado" asesinato este miércoles de dos de sus trabajadores a manos de hombres armados, según el comunicado de condena que ha emitido la organización.

En la mañana de este miércoles, cuatro trabajadores humanitarios de la ONG que viajaban en un vehículo "claramente identificado" fue atacado en la carretera entre las ciudades de Dédougou y Tougan por hombres armados que dispararon contra los trabajadores. Dos de ellos, el conductor y el supervisor de logística, de 39 y 34 años, de nacionalidad burkinesa, murieron en el acto. Mientras, los otros dos ocupantes consiguieron escapar.

La presidenta de MSF Francia, la Dra. Isabelle Defourny, ha mostrado la conmoción y la indignación de todos los trabajadores de la ONG. A su vez, ha condenado el asesinato al calificarlo como "deliberado e intencional" contra un equipo humanitario "durante su labor médica".

"Nuestra prioridad es apoyar a los dos compañeros que sobrevivieron al ataque así como a las familias y seres queridos de nuestros compañeros asesinados. También vamos a mantener contactos con todas las partes en el conflicto para entender lo que sucedió", ha añadido la doctora.

Atentados yihadistas en Burkina Faso

El país atraviesa una crisis política, humanitaria y de seguridad sin precedentes, que ha provocado el desplazamiento de casi dos millones de personas tras los frecuentes atentados yihadistas desde abril de 2015, perpetrados por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico, sobre todo en el norte de su territorio.

La región más golpeada por la inseguridad es la del Sahel (norte), que comparte frontera con Malí y Níger, aunque el yihadismo también se ha expandido a otras áreas vecinas, como Boucle du Mouhoun, desde 2017, y la región Este del país, desde 2018.

Por su parte, la crisis política del país viene precedida por los dos golpes de Estado llevados a cabo en 2022: uno el 24 de enero, dirigido por el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, y otro el 30 de septiembre cometido por el capitán Ibrahim Traoré.

A pesar de todos estos vaivenes, MSF ha brindado en los últimos seis meses de 2022 cerca de 400.000 consultas de Atención Primaria de salud y asistieron a casi 4.300 mujeres durante el parto.


Fuente: Pùblico

Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com