SEKOU TOURE, fundador de Guinea
2 de octubre de 1958: Independencia de Guinea
Guinea, oficialmente la República de Guinea (en francés: République de Guinée), y a veces llamada Guinea-Conakri para diferenciarla de otros países africanos como su vecino Guinea-Bisáu o Guinea Ecuatorial, es un país de África occidental, antiguamente conocido como Guinea Francesa. Limita con Guinea-Bisáu y Senegal al norte, Malí al norte y noreste, Costa de Marfil al sureste, Liberia al sur y Sierra Leona al oeste.
Guinea es un país muy rico en minerales, incluyendo la bauxita, diamantes, oro y aluminio. Su economía depende de la agricultura y de la extracción minera.3 Guinea es un país subdesarrollado que tiene una parte importante de su población (más del 60 %) por debajo del umbral de la pobreza. El francés es la lengua oficial de Guinea y es el lenguaje más usado en las escuelas, la administración, los medios de comunicación y las fuerzas de seguridad. Aun así cada una de las 24 tribus de Guinea tiene su propia lengua.
Ahmed Sékou Touré (9 de enero de 1922 – 26 de marzo de 1984) fue un líder político de Guinea fue el principal impulsor de la independencia y su primer presidente-
Sékou Touré murió debido a un fallo cardiaco a los 62 años de edad en Cleveland, Estados Unidos. Su frase "No hay dignidad sin libertad: preferimos la libertad en la pobreza a la riqueza en la esclavitud" ha pasado a la historia del continente africano.
Foto: Rostro de Sékou Toure, Padre Fundador de Guinea, pintado por Jorge Cruz; colección del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños
Publicado por AiSUR
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
(+58 212) 863.46.12
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital
(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29