Simón Bolivar17 de diciembre de 1830, fallece en Santa Marta, Colombia, el más grande hombre de América: Simón Bolívar
Había nacido en Caracas, el 24 de julio de 1783. Hijo de Juan Vicente Bolívar y de María Concepción Palacios. Tuvo dos hermanas y un hermano. Se cas{o con Ma Teresa Rodríguez del Toro, del cual enviudó prontamente.
Liberó del yugo español y de las amenzazas de reconquista de la Triple Alianza Imperial de Europa a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia.
Antes de morir, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, rodeado de sus edecanes y generales más cercanos, dejó la siguiente Proclama:
A los Pueblos de Colombia
Colombianos:
Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiáis de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono.
Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías sociales.
¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.
Hacienda de San Pedro, en Santa Marta, a 10 de diciembre de 1830.
Simón Bolívar
Publicado por AiSUR
08 Mar 2021 Día Internacional de la Mujer |
10 Mar 2021 Muere Juan Germán Roscio Nieves (1821) |
21 Mar 2021 Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial |
28 Mar 2021 28 de marzo de 1760: Natalicio del Precursor Francisco de Miranda |
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
(+58 212) 863.46.12
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital
(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29