fbpx

Efemérides

Efemérides - Efemérides Internacionales - Miércoles, 15 Enero 2025

Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa

La fecha de celebración del día del maestro tiene su origen el 15 de enero de 1932, fecha en la que se fundó en Caracas la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria, cuya finalidad era la de luchar por la dignificación y por los derechos de los educadores.

Venezuela celebra el 15 de enero el Día Nacional del Maestro, decretado por el General Isaías Medina Angarita en reconocimiento a las luchas iniciadas por este gremio cuando en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela.

Los docentes siguieron luchando en la clandestinidad por el desarrollo de la educación venezolana, hasta la muerte del dictador Juan Vicente Gómez en 1936, cuando se convocó una asamblea nacional de docentes en la que se fundó la Federación Venezolana de Maestros.

Durante el gobierno del General Isaías Medina Angarita, la FVM encaminó sus labores hacia la modernización de la educación y las mejoras de las condiciones de los educadores, reconociendo la importancia de su labor se decreta el Día del Maestro el 15 de Enero de cada año. Entre 1949 y 1958, durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, disminuye la acción del movimiento magisterial y en 1952  se cambia la fecha de celebración para el 29 de noviembre, como un homenaje a Andrés Bello, quien guiara la educación de El Libertador Simón Bolívar.

No obstante, a partir de 1959, tras la caída de la dictadura Pérezjimenista, fue retomada la fecha que había sido fijada inicialmente por Medina Angarita en 1952 y en la que actualmente se rinde homenaje a los docentes venezolanos.


Fuente: Prensa UNELLEZ. Profa. Yulitza Jiménez
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Aquiles Nazoa 2020

 

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com