Plaza Roja
Cada año se celebra el Día de la Victoria en Moscú y otras repúblicas exsoviéticas, pero ahora en 2022, con la guerra en Ucrania, ha cobrado otra relevancia
Además de Rusia, se rememora en Bielorrusia, Serbia, y otras repúblicas exsoviéticas como Moldavia, Kazajistán, Turkmenistán y Ucrania
¿Qué pasó del 8 al 0 de mayo de 1945?
Las ofensivas alemanas, desde el 22 de junio 1941, contra la Unión Soviética no resultaron exitosas y esta potencia se convirtió en uno de los enemigos que con más dureza respondió contra Alemania, en lo que los rusos llamaron "La Gran Guerra Patria".En marzo de 1945, los soviéticos toman Berlín, y en mayo la Alemania nazi firmó su rendición incondicional en la Segunda Guerra Mundial, aceptando su derrota en Europa.
Este documento legal puso fin a las hostilidades en el continente, aunque la guerra contra Japón en Asia continuó hasta agosto de ese año.
La rendición oficial y definitiva se firmó cerca de Berlín a última hora del 8 de mayo. Y los alemanes cesaron oficialmente todas las operaciones a las 23:01 hora local, ya pasada la medianoche en Moscú. El Día de la Victoria puso fin a una larga y sangrienta guerra en la que muchísimas familias de la Unión Soviética perdieron a algún ser querido.El Día de la Victoria puso fin a una larga y sangrienta guerra en la que muchísimas familias de la Unión Soviética perdieron a algún ser querido.
Según datos oficiales, las pérdidas de la URSS en la Gran Guerra Patria ascendieron a unos 26 millones de personas, entre ellas 8,7 millones de soldados y 13,7 millones de civiles en la zona de ocupación, en la llamada II Guerra Mundial murieron unas 55 millones de personas, casi la mitad soviéticos.
A las 2:10 del 9 de mayo de 1945, el locutor soviético Yuri Levitan leyó el Acta de Entrega Militar de la Alemania Nazi y el Decreto del Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética anunciando el 9 de mayo como el Día de la Victoria (Sputnik)
El Acta de rendición de la Alemania nazi fue firmada originalmente el 7 de mayo a las 02:41 CET en Reims (Francia). La rendición de la Alemania nazi entró en vigor el 8 de mayo a las 23:01 CET. A petición del líder soviético Iósif Stalin, una segunda firma de la rendición tuvo lugar en el suburbio berlinés de Karlshorst por la noche del 8 al 9 de mayo.
Fuente: Entre las consultadas Sputnik, BBC, Enciclopedia de Historia Mundial
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020
Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital