fbpx

Talleres y Seminarios

Círculos de Adolescentes, estrategias comunitarias de aprendizajeCírculos de Adolescentes, estrategias comunitarias de aprendizaje

Curiepe, Venezuela: 320 adolescentes de la Parroquia Curiepe se prepararon en Habilidades para la Vida

(AiSUR, 25 de octubre) El sábado 23, la escuela Juan Pablo Sojo de Curiepe se vistió de fiesta para la entrega de los  Certificados de Participación a 320 escolares de los círculos de adolescentes y talleres de habilidades para la vida que se dictaron en los meses de septiembre  y octubre de 2021, a través de la Fundación AFROAMIGA, con la cooperación técnica de UNICEF.

El evento se celebró en el marco de la clausura del Proyecto Curiepe Solidario que se realizó desde abril de 2021 en las áreas de educación, nutrición, higiene, saneamiento, protección infantil, educación contra violencia y abuso sexual, así como comunicación para el desarrollo

 Afroamiga equipo médico en MorónAfroamiga equipo médico en Morón

Rehabilitan ambulatorios en la Parroquia Curiepe, Estado Miranda

(AiSUR, 20 de octubre de 2021) La Fundación AFROAMIGA, con la cooperación técnica de UNICEF, rehabilitó las instalaciones de agua e higiene del ambulatorio José Nicomedes Gil de Curiepe (Pueblo) e hizo una rehabilitación del centro de salud José Gregorio Hernández de la Comunidad de Morón, también en la Parroquia Curiepe. Ambos centros de salud atienden a más de cinco mil personas entre niños, niñas, adolescentes y adultos en general.

Con las intervenciones, que comenzaron en junio pasado, se mejoró en 100 % el acceso a los servicios de agua, higiene y saneamiento, bajo criterios de Prevención y Control de Infecciones del Ambulatorio José Gregorio Hernández y el José Nicomedes Gil los cuales fueron equipados con instalaciones como lavamanos, sanitarios, grifería, duchas. La intervención contempló rehabilitación y colocación de tanques de agua potable, impermeabilización de techos, la reparación integral de los baños públicos y áreas de residencia de los médicos. Los ambulatorios también fueron dotados de equipos para la evaluación nutricional los cuales vienen utilizándose desde el inicio del programa, junto a los insumos nutricionales correspondientes para niños, niños, adolescentes, madres embarazas y lactantes.

La rehabilitación más integral se realizó en el centro de salud de Morón, donde además de las nuevas instalaciones de agua e higiene de la mejor calidad, se repararon, pintaron y embellecieron paredes y techos de los consultorios, cocina, farmacia, pasillos, se colocaron modernas luminarias led, así como los exteriores los cuales además fueron decorados con atractivos y educativos murales sobre el lavado de manos. Por otra parte se dotaron de nuevo mobiliario a los consultorios medicos.

El martes 19, el Presidente de AFROAMIGA, Profesor Reinaldo Bolívar, junto a los equipos de colaboradores del Proyecto Curiepe Solidario, comités de salud de la comunidad y la población en general realizaron una emotiva reapertura del ambulatorio, en el cual se realizó una jornada de salud nutricional y una de vacunación contra el COVID 19. Cabe destacar que el Proyecto Curiepe Solidario, durante seis meses capacitó y sensibilizó a las comunidades de la Parroquia Curiepe sobre medidas de higienes, el lavado de manos como medida contra el COVID19, potabilización del agua, higiene y salud, contando para ello con un equipo de médicos, educadores, ambientalistas e ingenieros.

Tanto la comunidad, como los usuarios y usuarias de estos importantes servicios de salud expresaron, mediantes encuestas directas, su alegría y motivación por esta acción realizada por la Fundación Afroamiga. Los equipos de trabajo para estas rehabilitaciones fueron coordinados por la Ingeniera Edin Rivas y el profesor ambientalista William Blanco, habitante de la Parroquia Curiepe, ambos de Afroamiga.

 Ambulatorio de Morón en junio de 2021Ambulatorio de Morón en junio de 2021

 

Despues de Morón, septiembre 2021Despues de Morón, septiembre 2021

Morón antes, pasillo interiorMorón antes, pasillo interior

Morón después , pasillo restauradoMorón después , pasillo restaurado

Morón nuevo mobiliarioMorón nuevo mobiliario


Publicado por AiSUR

Premio Nacional de Periodismo Anibal Nazoa 2020

 

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Nuestras redes