Kente: compuesto de bandas tejidas a partir de seda, algodón o rayón utilizando telares horizontales.
La icónica tela Kente de Ghana ha sido inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Este reconocimiento mundial en virtud de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 resalta la importancia cultural e histórica de este vibrante textil tejido a mano.
Originario de las comunidades Asante y Ewe de Ghana, Kente es famoso en todo el mundo por sus colores llamativos, patrones intrincados y profundos significados simbólicos, que encarnan la creatividad y la identidad del pueblo ghanés.
El ministro de Turismo, Andrew Egyapa Mercer, describió el reconocimiento como un testimonio del compromiso de Ghana con la preservación de su patrimonio cultural. “Este logro coloca a Ghana a la vanguardia de los esfuerzos mundiales por salvaguardar y celebrar las tradiciones culturales”, señaló.
El Ministerio de Turismo, Artes y Cultura (MoTAC) expresó su gratitud al presidente Nana Addo Dankwa Akufo-Addo, a la UNESCO y a los artesanos, instituciones culturales y autoridades tradicionales que contribuyeron a este hito. Se hizo un reconocimiento especial a las comunidades Bonwire y Agotime por su papel permanente como guardianes de la artesanía.
Mientras Ghana celebra este momento histórico, el MoTAC reafirmó su dedicación a promover y preservar el rico legado cultural de la nación.
Fuente: africanews
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


