fbpx

Cultura y deportes

Representante de las mujeres saharauis en gira por Argentina para visibilizar la lucha de su Pueblo y ampliar las solidaridades

Jadiya Ali Mohamed SleimaJadiya Ali Mohamed Sleima

Se llama Jadiya Ali Mohamed Sleima, y es la joven representante de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis que ha comenzado una gira por Argentina para explicar los motivos de la lucha de su pueblo cuyo territorio está ocupado por la reaccionaria monarquía de Marruecos. Jadiya asistirá al 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en Bariloche para dar a conocer la situación de las mujeres saharauis, en los Campos de Refugiadas y Refugiados y en los territorios ocupados por Marruecos, donde sufren represión , abusos, encarcelamientos y ataques a los derechos humanos.

En una conferencia de prensa, acompañada por el embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en Argentina, Mohamed Alí Alí Salem y de la dirigenta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE NACIONAL) María Mercedes Cabezas. Jadiya se explayó sobre cuál es el rol de las mujeres en el actual conflicto bélico que enfrenta al Frente Polisario con los militares marroquíes, y la necesidad de la independencia tantas veces frustrada por los intereses del invasor así como de potencias europeas colonialistas como España y Francia.

Contó también cómo se organizan las mujeres, que construyeron sus propias viviendas, que cuidan y educan a las infancias en los campamentos en el desierto y que además luchan con las armas en la mano junto a sus compañeros del Polisario y se insurreccionan pacíficamente en las ciudades ocupadas, como El Aaíun, donde son reprimidas ferozmente por los militares marroquíes.

En el 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades espera encontrar el abrazo de las mujeres y diversidades argentinas e indígenas.

La película “Insumisas” sobre las mujeres saharauis, será presentada en varias ocasiones y en el 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades de Bariloche.


Fuente: Resumen Latinoamericano
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com