fbpx

Cultura y deportes

"Con Chile no se juega": La reacción de Boric tras exclusión de su país del Mundial 2030

El presidente de Chile Gabriel Boric en Santiago Chile el 5 de abril de 2023El presidente de Chile Gabriel Boric en Santiago Chile el 5 de abril de 2023

El mandatario se comunicó con sus pares de Argentina y Paraguay para hablar sobre la decisión de la FIFA.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que se había comunicado con sus pares de Argentina y Paraguay, luego de conocer la decisión de la FIFA de excluir a su país como sede del Mundial 2030.

La víspera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que Argentina, Uruguay y Paraguay acogerán los partidos inaugurales del máximo torneo de selecciones, que cumplirá 100 años.

Al respecto, Boric aseveró durante una visita a la región de Coquimbo que determinación de la FIFA fue "propia" y no se debió a que su Gobierno "haya pecado en algún tipo de negligencia". Por eso, advirtió que su país hará "valer todos los derechos que le correspondan".

"Con la integridad nacional y con el nombre de Chile no se juega", agregó.

Conversaciones presidenciales

El mandatario aseguró que había hablado sobre la exclusión de Chile del Mundial con sus homólogos de Argentina, Alberto Fernández, y de Paraguay, Santiago Peña. "Ellos se enteraron [de la decisión de la FIFA] cuando esta comunicación se hizo pública", sostuvo.

Boric dijo que su país cumplió con "absolutamente todo lo que correspondía" y se refirió a la modalidad que tendrá la máxima cita mundial de fútbol que consta de tres partidos en los mencionados países sureños, para luego trasladarse a África y Europa.

"Lamento que haya instituciones que funcionen de manera poco seria y sorpresiva", expresó.

"Un duro golpe para el país"

El pasado miércoles, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Pablo Milad, aseveró que los criterios de la exclusión son "cuestionables", a pesar de que su país fue uno de los primeros integrantes para impulsar la candidatura de Sudamérica.

Milad aseveró que se sentían "muy dolidos" por la situación y adelantó que se comunicaría con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para que le explicara la razón para tal determinación.

"Esto significa un duro golpe no solo para mi persona como presidente, sino que para todo un país", concluyó.

Por su parte, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, rechazó también la resolución de la FIFA y destacó que su país había destinado 92 millones de pesos (unos 100.000 dólares) para la candidatura, según La Tercera. Sobre esos recursos, Boric aseguró que desconocía cuáles eran los procedimientos para recuperarlos y dijo que le correspondía conversarlo con el ministro de Deporte, Jaime Pizarro.


Fuente: RT
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com