AFROS VARGASLa sede académica del Instituto de Estudios Estratégicos sobre África y su Diáspora, conocido popularmente como Centro de Saberes Africanos fue inaugurada el pasado lunes 4 de abril, en el centro de Caracas.
En dicho evento estuvo presente, entre otras personalidades vinculadas a los estudios africanos en Venezuela, el director de esta institución y viceministro de Asuntos para África, Reinaldo Bolívar, quien leyó la declaración de Compromisos de lo que, de ahora en adelante, será el Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños.
Declaración de compromisos del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños
Teniendo en cuenta que
- Es imperativo para nuestros países y pueblos crear y desarrollar ideas justas que se sustenten en el proceso de lucha social y nacional de los pueblos desde hace siglos.
- Constituir una fuerza teórica práctica y popular que esté por encima de los embates de los clásicos centros de poder Impulsar la producción de ideas y conocimientos en una Venezuela que basa su desarrollo en principios alternativos y revolucionarios opuestos a los valores del occidente capitalista.
El Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, se compromete con el pueblo venezolano y con los pueblos del Sur a:
- Estudiar los procesos antiimperialistas, democráticos y revolucionarios de los pueblos del Mundo.
- Revalorizar todos los elementos avanzados de la producción cultural y artística de los pueblos en pos de su emancipación para construir su conocimiento y acercamiento mutuo.
- Oponer a la ideología decadente, egoísta, interesada, seudocientífica, propagandista, manipuladora y falsa de los centros de poder capitalista la fuerza de las ideas progresistas y avanzadas.
- Favorecer el rescate de la Historia oculta por la vieja historiografía oficial sobre la permanente resistencia de los pueblos.
- Abordar con el rigor de una metodología científica problemas derivados de la necesidad de construir un mundo pluripolar, democrático y pacífico.
Abordar los problemas y necesidades como:
-La transición de un modo de producción a otro, la reconstrucción de la base económica de la sociedad.
-La necesidad de combatir las continuas modas ideológicas diversionistas para construir la hegemonía cultural popular, nacional y progresista.
-El nuevo orden informativo internacional
-El narcotráfico a gran escala
-La necesidad de volver a la función primaria de las Universidades de estar al servicio del desarrollo y emancipación de los pueblos
-La necesidad de que la religión en lugar de fuerzas reaccionarias aproveche su contenido humano positivo.
Para cumplimiento de estos objetivos vamos a conformar los siguientes Observatorios y Áreas de Investigación Estratégica:
1.- Observatorio Socio Económico
2.- Observatorio Político Social
3.- Observatorio Científico
4.- Observatorio de Cultura, Educación e Historia
5.- Observatorio Ecológico
6.- Observatorio de Medios Internacionales.
Invitación y convocatoria a los investigadores, estudiosos, sabedores de los distintos niveles de formación educativo a sumarse a este compromiso Patrio, Nuestroamericano y Africano.
Fuente: Correo del Orinoco. Beatriz Aiffil