fbpx

Política

Gobierno de Japón financiará nuevo paquete de asistencia a Etiopía

Etiopia Japón1Etiopia Japón1

Gobierno de Japón financiará nuevo paquete de asistencia a Etiopía

El Gobierno de Japón anunció el financiamiento de un nuevo paquete de asistencia de aproximadamente 15 millones de dólares a Etiopía en colaboración con agencias de Naciones Unidas y un fondo internacional, informó hoy Fana Broadcasting Corporate.

«Japón ha estado haciendo su máximo esfuerzo para contribuir a la paz y la prosperidad en Etiopía a través de apoyo financiero y técnico, y Japón continuará con su compromiso de mejorar la asistencia a Etiopía», reveló un comunicado de la embajada nipona en Addis Abeba citado por el medio de prensa.

El paquete consiste en asistencia humanitaria y de desarrollo y asistencia a proyectos de Co-Creación con Etiopía hacia la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (Ticad).

Precisó el texto que la asistencia humanitaria y de desarrollo con un valor de 7,7 millones de dólares estará centrada en actividades que tendrán en cuenta las necesidades discutidas en el Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo y el Plan de Respuesta Humanitaria y el Marco de Resiliente, Recuperación y Reconstrucción de Etiopía.

Será llevada a cabo en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, La Organización Mundial de la Salud, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Servicio de Acción Contra Minas de las Naciones Unidas, y la Organización Internacional para las Migraciones.

De igual manera intervendrán el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y el fondo mundial La Educación No Puede Esperar.

En el caso de la asistencia a proyectos de cocreación con el país africano para TICAD de 7,3 millones de dólares, utilizarán tecnologías japonesas para resolver problemas económicos y sociales de conjunto con el gobierno nacional, organizaciones internacionales y empresas niponas.

Será implementado en colaboración con los fondos de la ONU para la Infancia, el de Población, el Programa Mundial de Alimentos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.

Intervendrá también el Instituto Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para el Fortalecimiento de Capacidades en África.


Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020

Tags: ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com