fbpx

Política

Crecen tensiones con la oposición política en Sudán del Sur

Foto: Prensa LatinaFoto: Prensa Latina

En medio del aumento de las tensiones políticas en Sudán del Sur, el principal grupo político opositor anunció hoy la suspensión de su participación en los mecanismos de seguridad del país.

El Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (Splm-IO), del vicepresidente Riek Machar, comunicó que su decisión se debe a las recientes detenciones, la escalada de violencia y la presencia de tropas ugandesas en el país.

En consecuencia –se dijo- el Splm-IO suspendió su participación en la Junta Conjunta de Defensa, el Comité Político de Alto Nivel, el Comité Conjunto de Alto el Fuego Militar y el Comité Conjunto de Seguridad de Transición.

La retirada del Splm-IO de esos importantes órganos de seguridad es considerada este martes por observadores políticos como una amenaza para el alto el fuego y la estabilidad política en el país.

Recientemente cambios de figuras de la oposición en la gobernanza del estado del Alto Nilo, estipuladas en los acuerdos de Paz de 2018 y decididas por el presidente sursudanés, Salva Kiir, crearon un estallido de violencia en la ciudad de Nasir, a partir del cual se desató la actual ola de arrestos.

En Sudán del Sur, tras varios años de guerra civil, los líderes políticos enfrentados firmaron un acuerdo de paz en 2018 y en agosto de 2022 suscribieron ampliar el período de transición que debía expirar en febrero de 2025 con elecciones previstas para diciembre de este año, luego de varios retrasos.

Este país del noreste de África solo tiene 13 años de independencia, luego de haberse separado de su vecino del norte, Sudán, el 9 de julio de 2011.

La autodeterminación lograda tras un histórico referendo lo convirtió en Estado soberano, pero también precipitó su división política, que exhibió una profunda rivalidad étnica que puede resurgir en un futuro en las urnas.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacioonal de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com