fbpx

Política

El líder rebelde del Congo ignora el llamado al alto el fuego y promete seguir luchando

Corneille Nangaa, coordinador del movimiento AFC-M23 / Foto:  REUTERS/Zohra Bensemra - Derechos de licencia de compraCorneille Nangaa, coordinador del movimiento AFC-M23 / Foto: REUTERS/Zohra Bensemra - Derechos de licencia de compra

El líder de una alianza rebelde que se ha apoderado de franjas del este del Congo dijo este jueves que los insurgentes no estaban obligados por un llamado de cese del fuego de los presidentes del Congo y Ruanda y calificó cualquier acuerdo de minerales por seguridad con Estados Unidos como una "traición".

El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, y su homólogo ruandés, Paul Kagame, se reunieron el martes en Doha por primera vez desde el último avance del M23, que ha visto a los rebeldes apoderarse de más territorio que nunca antes.

La reunión se produjo un día después de que el M23 se retirara de las conversaciones directas con el gobierno de Tshisekedi que se esperaban tuvieran lugar en Angola, y mientras sus combatientes avanzaban más profundamente en territorio congoleño.

El conflicto en el este del Congo tiene sus raíces en las consecuencias del genocidio de Ruanda de 1994 y la competencia por las riquezas minerales. Se ha agravado desde enero, lo que genera temores de un conflicto regional similar a los ocurridos entre 1996 y 2003, que dejaron millones de muertos.

"No tenemos nada más que perder. Lucharemos hasta que nuestra causa sea escuchada", dijo el jueves Corneille Nangaa, líder de la Alianza del Río Congo (AFC), que incluye al M23, cuando se le preguntó sobre los planes del grupo.

"Nos estamos defendiendo. Así que, si la amenaza continúa viniendo de Kinshasa (la capital de la República Democrática del Congo), lamentablemente nos veremos obligados a ir y eliminarla, porque el Congo merece algo mejor", declaró durante una entrevista en Goma, la principal ciudad del este del Congo.

"Mientras tanto, lo ocurrido en Doha, mientras no conozcamos los detalles y no resuelva nuestros problemas, diremos que no nos concierne."

Ruanda ha negado apoyar al M23 y ha dicho que su ejército ha estado actuando en defensa propia contra el ejército del Congo y las milicias hostiles a Kigali.

El Departamento de Estado dijo este mes que estaba abierto a explorar asociaciones de minerales críticos con el Congo después de que un senador congoleño contactó a funcionarios estadounidenses para proponer un acuerdo, aunque Kinshasa no ha detallado públicamente su propuesta.

Tshisekedi dijo a Fox News el miércoles que Kinshasa quería una asociación que trajera paz y estabilidad a ambos países.

Nangaa, quien, según una carta vista por Reuters, había recibido el apoyo del M23 para elegir a los negociadores rebeldes en las frustradas conversaciones en Angola, afirmó que Estados Unidos sería "ingenuo" al buscar tal acuerdo. "El pueblo congoleño, que es soberano, bloqueará el camino a esta traición, a este engaño", declaró.

La AFC ha estado tratando de demostrar que puede establecer el orden en el territorio que controla.

El portavoz de la AFC, Lawrence Kanyuka, dijo a Reuters el miércoles que el grupo estaba trabajando para reabrir el aeropuerto de Goma , una ruta principal para la entrega de ayuda humanitaria.

El aeropuerto había sido gravemente dañado por las fuerzas congoleñas antes de que se retiraran de la ciudad a finales de enero, dijo.

Los combatientes del M23 avanzaron más hacia el oeste el jueves, capturando la ciudad estratégica de Walikale.

Esto les da el control de una carretera que une cuatro provincias del este del Congo y a 400 kilómetros (250 millas) de Kisangani, la cuarta ciudad más grande del Congo.


Fuente: Reuters
Publicado por AiSUR
Premio nacioonal de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com