fbpx

Política

ALBA-TCP condenó decisión de EEUU de imponer aranceles a Venezuela

Los Estados miembros del ALBA-TCP rechazaron de manera categórica el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a los países que comercien hidrocarburos con Venezuela, trascendió hoy.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos afirmó anoche, en un comunicado, que semejante medida es violatoria de las más elementales normas del comercio internacional, al generar un trato abiertamente discriminatorio hacia la República Bolivariana.

Declaró que la medida punitiva estadounidense tiene el consabido objetivo de “afectar sus ingresos nacionales y la salud de su economía, generando sufrimiento en la población”.

El bloque de integración latinoamericano y caribeño denunció “la absurda motivación de esta medida de agresión económica”, que pretende justificar la criminalización y estigmatización de la población venezolana migrante, al promover la violación sistemática de sus derechos humanos.

Todo ello, indicó, al margen de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y los pactos internacionales sobre el respeto a la población migrante.

El ALBA-TCP señaló que siguiendo el formato de las agresiones infundadas e ideologizadas, el gobierno de Estados Unidos “incurre en una nueva arremetida contra Venezuela”, al anunciar la imposición de medidas comerciales extorsivas.

Remarcó que las mismas están dirigidas a afectar la buena marcha de la economía venezolana, “con el claro objetivo de desestabilizar las instituciones y la paz en la hermana nación”.

La Alianza Bolivariana consideró este contexto inadmisible e instó a la comunidad internacional a condenar de forma inequívoca esta acción ilegal, criminal y hostil del gobierno estadounidense.

Subrayó que la misma, no sólo amenaza el desarrollo y bienestar del pueblo venezolano, “sino que se constituye en amenaza real para los pueblos de todos los países de Nuestra América Latina y Caribeña”.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio nacioonal de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com