fbpx

Política

En Túnez condenan violación de derechos humanos de migrantes venezolanos

Embajador Reinaldo BolivarEmbajador Reinaldo Bolivar

El embajador Reinaldo Bolívar invitó a la defensa de la dignidad del pueblo venezolano, desplazando los discursos de odio

En Túnez, la Jornada Digital en Defensa de los Migrantes Venezolanos inició este martes 25 de marzo, a las 10:00 am, con un llamado del embajador Reinaldo Bolívar a alzar la voz en favor de la cooperación y la solidaridad con los migrantes venezolanos, víctimas de una campaña de criminalización del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.).

Invitó a la defensa de la dignidad del pueblo venezolano, desplazando los discursos de odio.

Múltiples manifestaciones de solidaridad de activistas tunecinos se sumaron a la defensa de los derechos humanos de estos venezolanos migrantes detenidos injustamente en EE.UU. y enviados a cárceles de máxima seguridad en El Salvador.

Entre estas expresiones de solidaridad se resalta la de Snoussi Dabbebi, miembro del buró político del partido Túnez en Adelante, quien denunció las políticas fascistas, inhumanas y racistas de la administración de Donald Trump, comparando su intención de deportar a los palestinos de Gaza a Egipto y a Jordania, así como su ambición de anexar Groenlandia, con lo que sucede hoy con los migrantes venezolanos enviados a El Salvador.

Asimismo, Meriem Founi, lideresa estudiantil, denunció que las mujeres y jóvenes venezolanas son víctimas de una represión arbitraria disfrazada de política migratoria, por lo que rechaza esta opresión misógina; mientras que Sami Maali, miembro de la Organización de la Juventud Árabe de Túnez, condenó la violación estadounidense del derecho internacional y de los principios de los derechos humanos y la implicación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en esta acción despreciable que convierte las cárceles de su país en una prisión para las víctimas del imperialismo y el fascismo en el mundo.

Por su parte, Melek Mrezguia, del partido unificado de los patriotas democráticos, expuso que la deportación de los hijos de Venezuela, perpetrada por las autoridades estadounidenses a El Salvador, era una flagrante violación de su libertad y su derecho a la movilidad, así como un evidente incumplimiento de todos los tratados internacionales que defienden los derechos humanos, con el objetivo de eliminar toda voz resistente que defienda la libertad de los pueblos y su derecho a la autodeterminación.

Túnez expresó así su rechazo a la criminalización del pueblo venezolano y exigió justicia.


Fuente: MPPRE
Publicado por AiSUR
Premio nacioonal de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com