
El Ministerio de Comercio, Industria y Competencia de Sudáfrica (dtic) y el de Comercio, Industria y Desarrollo Empresarial de Lesoto acordaron fortalecer el comercio y la inversión bilaterales.
De acuerdo con un comunicado oficial, el Ministerio de Lesoto se encuentra actualmente en una misión de estudio de una semana en Sudáfrica sobre el marco regulatorio y el mecanismo para impulsar los acuerdos comerciales.
Asimismo, para intercambiar experiencias sobre la mejor manera de aprovechar los acuerdos comerciales para promover el crecimiento y el desarrollo.
Según explicó Xolelwa Mlumbi-Peter, directora general adjunta de Comercio del dtic, la importancia de compartir estrategias para el desarrollo de la resiliencia en medio de los cambios radicales en el comercio mundial es oportuna y también puede impulsar el dinamismo de la región.
A principios de este año, recordó el Ministerio, los titulares de Comercio e Industria de ambas partes firmaron un Memorando de Entendimiento durante la Comisión Binacional (CBN), el cual ofrece una plataforma idónea para fomentar las relaciones comerciales y de inversión mutuamente beneficiosas.
“Acogemos con satisfacción el compromiso entre nuestros dos países de colaborar para diversificar la producción y aprovechar los acuerdos comerciales de los que forma parte la Unión Aduanera de África Austral (SACU), que ofrecen una plataforma eficaz para acceder a los mercados globales”, declaró Mlumbi-Peter.
Ambas partes también acordaron fortalecer la cooperación en materia de normas y cadenas de valor transfronterizas en sectores como la automoción, la confección y los textiles, los cosméticos y los aceites esenciales, el cannabis, las frutas y verduras, y los productos de cuero y carne, prosigue el texto.
Además, concluye, ambas partes acordaron priorizar la implementación del Área de Libre Comercio Continental Africana y trabajar juntas para concluir las negociaciones pendientes, particularmente en sectores como ropa, textiles y automotrices, que brindan beneficios potenciales para el crecimiento de las economías de ambos países.
Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


