fbpx

Política

Venezuela fortalece lazos académicos y culturales con el sector universitario tunecino

Foto: Embajada de Venezuela en TúnezFoto: Embajada de Venezuela en Túnez

En reunión encabezada por el director del ISSHT, Mohamed Ghodhbane, y la directora adjunta, Aida Haddad, el embajador Reinaldo Bolívar entregó una colección de libros y cine-libros de autores venezolanos sobre literatura, historia y cultura

El embajador de Venezuela, Reinaldo Bolívar, fue recibido por la directiva del Instituto Superior de Ciencias Humanas (ISSHT) de la Universidad de Túnez El Manar, en un encuentro que refuerza los vínculos de cooperación entre ambos países.

Durante la reunión, encabezada por el director del ISSHT, Mohamed Ghodhbane, y la directora adjunta, Aida Haddad, el embajador Bolívar, también reconocido académico, entregó una colección de libros y cine-libros de autores venezolanos sobre literatura, historia y cultura, en nombre del Gobierno de Venezuela. Este gesto simboliza el compromiso de fortalecer los lazos culturales y académicos bilaterales.

Entre los libros, fue recibido con gran agrado la novela Doña Bárbara, del reconocido autor Rómulo Gallegos.

El encuentro sirvió como espacio para dialogar sobre las oportunidades de colaboración en actividades científicas y culturales, mediante la firma de convenios de cooperación. Entre las propuestas destacadas se encuentra la enseñanza del idioma árabe en Venezuela, un país que mantiene relaciones de hermandad con todas las naciones árabes de Asia y África.

Asimismo, se presentó la novela Conversas llaneras, escrita por Reinaldo Bolívar, que retrata las tradiciones y la riqueza cultural del llano venezolano, despertando gran interés entre los asistentes.

El Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez, fundado el 8 de marzo de 1999, es un referente en humanidades y ciencias sociales, con ocho departamentos especializados: Psicología, Sociología, Filosofía, Árabe, Inglés, Francés, Lenguas Aplicadas, y Lenguas y Civilizaciones Antiguas.

La Universidad de Túnez El Manar, a la que pertenece el ISSHT, es la mayor del país, con aproximadamente 36,000 estudiantes, y se posiciona junto a las universidades de Cartago, La Manouba y Sfax como un pilar del sistema educativo tunecino.

La Embajada de Venezuela en Túnez ha establecido contactos directos con estas tres casas de estudios, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas en educación superior que promuevan el intercambio académico y cultural.


Fuente: MPPRE
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com