Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/Archivo Foto Comprar Derechos de Licencia
Sudáfrica describió el lunes medidas de apoyo para las empresas locales que se verán afectadas por un arancel estadounidense del 30% esta semana, incluidas exenciones de algunas reglas de competencia y facilidades de apoyo financiero.
También desestimó las especulaciones de que su fracaso en negociar un arancel más bajo se debió a sus políticas locales de acción afirmativa, que el presidente estadounidense Donald Trump ha criticado.
La mayor economía de África ha intentado durante meses negociar un acuerdo con Washington, ofreciendo comprar gas natural licuado estadounidense e invertir 3.300 millones de dólares en industrias estadounidenses en un "acuerdo marco" propuesto al equipo de Trump.
Pero el esfuerzo no tuvo éxito, incluso después de que Pretoria hizo un intento de último minuto para mejorar su oferta.
Los funcionarios sudafricanos dicen que el arancel estadounidense podría causar la pérdida de decenas de miles de empleos , especialmente en las industrias agrícola y automotriz, mientras Trump presiona para remodelar el comercio global a favor de Estados Unidos.
En una conferencia de prensa, los ministros de Comercio y Asuntos Exteriores de Sudáfrica dijeron que se estaba desarrollando una "exención en bloque" de algunos aspectos de la Ley de Competencia que permitiría a los competidores colaborar y coordinarse.
Dijeron que la exención se publicaría a finales de esta semana.
El gobierno también está trabajando en un programa de apoyo, que incluirá una facilidad de capital de trabajo y una facilidad de planta y equipo, y formas de amortiguar el impacto de la pérdida de empleos a través del Fondo de Seguro de Desempleo.
Los ministros dijeron que Sudáfrica no representaba "una amenaza comercial para la economía estadounidense ni para su seguridad nacional", enfatizando que sus exportaciones apoyaban la base industrial estadounidense y a menudo no compiten con los productos estadounidenses.
El ministro de Asuntos Exteriores, Ronald Lamola, no quiso centrarse en las especulaciones de que el país se enfrenta a un arancel tan alto debido a puntos de tensión con Estados Unidos, como sus políticas para abordar la desigualdad racial o el caso de genocidio contra Israel en la Corte Mundial, al que Trump se opone.
Dijo que Sudáfrica continuaría colaborando con sus homólogos estadounidenses sobre la base del acuerdo marco que había presentado.
Funcionarios comerciales afirmaron que una oficina de apoyo a la exportación intentaría ayudar a las empresas a entrar en nuevos mercados, conectándolas con embajadas y compradores potenciales. Se discutirá un conjunto más detallado de medidas de apoyo en una reunión de gabinete el miércoles.
Fuente: Reuters
Publicada por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


