fbpx

Política

Consejo de DDHH de ONU condena sanciones de EEUU a Venezuela

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones UnidasConsejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) ha rechazado en una resolución las sanciones unilaterales de EE.UU. contra Venezuela.

Venezuela, como presidente rotativo del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) presentó el domingo ante el CDHNU una resolución que pide rechazar a nivel internacional el bloqueo y las sanciones estadounidenses que afectan, en particular, a la nación venezolana.

La resolución, aprobada con 28 votos a favor, 14 en contra y cinco abstenciones, resalta la premisa de “promover, proteger y fomentar el respeto de los Derechos Humanos”, principios contenidos en la carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por tanto, condena la persistente imposición del unilateralismo y las medidas coercitivas unilaterales, como las que impone EE.UU. a Venezuela, que menoscaban el bienestar de la población de los países afectados y crean obstáculos al pleno ejercicio de sus derechos humanos.

A continuación, reafirma la importancia de la cooperación y la solidaridad internacionales para hacer frente a los efectos negativos de esas medidas.

El instrumento también expresa su apoyo a la autodeterminación de los pueblos, donde cada Estado tiene el “derecho inalienable a elegir libremente y desarrollar, de conformidad con la voluntad soberana de su pueblo, su propio sistema político, social, económico y cultural, sin injerencia de ningún otro Estado o actor no estatal”.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha agradecido “el contundente respaldo de los Estados miembros del Consejo de DDHH de la ONU a la resolución presentada desde la Presidencia del MNOAL a favor de Venezuela” y ha aseverado que se trata de “una victoria que amplía la cooperación internacional y rechaza las sanciones imperiales”.

Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, ha celebrado el “amplio respaldo” de los Estados miembros a la resolución.

La resolución pone en entredicho el reciente informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, en el que expresa su preocupación por la situación en Venezuela.

Conforme a las autoridades venezolanas el reporte de Bachelet no menciona los graves efectos de las sanciones estadounidenses sobre el pueblo venezolano, ni ha recogido los testimonios de las víctimas que han sufrido la violencia de odio de la derecha, que cuenta con el apoyo de Washington. 

Venezuela atraviesa desde hace meses una profunda crisis política, por los intentos del autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó de derrocar al mandatario Nicolás Maduro, que lidia con una grave situación económica, producto de embargos petroleros y sanciones financieras impuestas por Estados Unidos en apoyo al líder golpista.


Fuente: HiSPANTV
Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Tags: ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com