fbpx

Política

Puerto Rico: Incertidumbre tras jornada de repudio al gobernador corrupto

Manifestaciones en Puerto RicoManifestaciones en Puerto Rico

Puerto Rico amaneció arropado por la incertidumbre, después de una intensa jornada de repudio al gobernador Ricardo Rosselló, cuya renuncia o destitución reclama el pueblo.

El tercer día de protestas multitudinarias exigiendo la salida inmediata del mandatario se prolongó hasta esta madrugada, esta vez matizada por la violencia después que la policía comenzó a lanzar bombas de gases lacrimógenos.

Esto exacerbó los ánimos de un grupo de jóvenes que comenzó a quemar contenedores con basura en las calles de la ciudad antigua, al tiempo de que varios edificios fueron pintados con consignas dirigidas a que Rosselló deje el cargo. El pedido es producto de la corrupción pública, que conllevó la semana pasada el arresto por las autoridades federales de Estados Unidos de seis allegados al gobernador, entre funcionarios y contratistas, y la divulgación de 889 páginas de un chat de Telegram, en el cual junto a su círculo íntimo de asesores se burlaba del pueblo y distintos sectores minoritarios de la población.

En medio de la tensa situación, el jefe de la policía de Puerto Rico, Henry Escalera, dijo que ‘vamos a defender la democracia hasta la última gota de sangre’, lo que se entendió un grito de guerra contra los manifestantes en medio de la crisis política y social del país.

Hasta ahora, la policía no ha dado cifras de civiles heridos y arrestados, mas notificó que 14 de sus agentes habían sufrido lesiones a manos de los manifestantes.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, afirmó que el Viejo San Juan estaba bien en general, luego de las manifestaciones que se realizaron en la antigua ciudad, donde está La Fortaleza, sede del ejecutivo, epicentro de las protestas.

Añadió que anoche se hicieron unas pinturas en el edificio del Departamento de Estado, hay varios carros con cristales roto y algunas vitrinas rotas de Marshall’s, frente a la plaza de Armas.

La tozudez de Rosselló, que se niega a dejar el cargo hasta tanto cumpla su mandato en enero de 2021, tendrá que enfrentar nuevas manifestaciones en medio de la incertidumbre mostrada por sectores económicos del país.

Para mañana,(hoy) artistas como René Pérez (Residente) y el trapero Bad Bunny encabezarán una protesta para pedir la renuncia del gobernante.

El lunes se produjo la particularidad de que se convocaron manifestaciones frente al Capitolio, sede de la Asamblea Legislativa, y a La Fortaleza, las que al entrar la noche se unieron en la zona antigua de la ciudad, en una acción sin precedente contra un gobernante boricua en los últimos 60 años.

Al grito generalizado de ‘Ricky, renuncia’, ‘Ricky Vete ya’ y ‘Ricky, si no renuncia te vamos a sacar’, la protesta siguió escalando hasta que la policía comenzó a lanzar bombas de gases lacrimógenos dirigidos a la multitud.

La violencia desatada se aplacó en horas de la madrugada, aunque en el transcurso del día se esperan nuevas manifestaciones.


Fuente: Resumen Latinoamericano
Observatorio de medios del Centro de Saberes Africanos,Americanos y Caribeños

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Nuestras redes