fbpx

Política

Nicolas Maduro clausuró el Congreso Internacional Afrodescendiente

Clausura del Congreso Internacional Afrodescendiente en Caracas Clausura del Congreso Internacional Afrodescendiente en Caracas

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, clausuró el I Congreso Internacional Afrodescendiente en el marco del Foro de Sao Paulo, que sesionó en Caracas, bajo el Lema “Cimarronaje contra el Imperialismo”, con la participación de más de 117 delegados y delegadas de 50 Países.

Los movimientos y organizaciones sociales que participaron en el Congreso Internacional Afrodescendiente, solicitaron al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la creación de un Cumbe Internacional, Antiimperialista, Afrodescendiente y Africano.

La petición como parte de la clausura del congreso, la hizo Roraima Gutiérrez de la organización Trenzas Insurgentes, y del Frente de Mujeres Panafricanistas de Venezuela, y miembro del equipo de trabajo del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños. La dirigente explicó que esta instancia internacional  permitirá enlazar y articular todas las organizaciones afrodescendientes en definir los propósitos colectivos.

“De aquí debemos salir con una plataforma unitaria más allá, incluso, de nuestras regiones y continentes porque aquí tenemos 50 países y al llegar todos serán 53 países presentes y delegados internacionales que vamos a aprovechar el debate en este foro”, expresó el viceministro Sectorial Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, al dejar instalado el Congreso Internacional de Pueblos Afrodescendientes en Caracas.

“Lo que le pase a un afrodescendiente le pasa a todos”, dijo a los invitados nacionales e internacionales, al exhortar a debatir para conformar una agenda de acción con miras hacia el futuro.

Ante los voceros y representantes del mundo, Istúriz reveló que la fecha para inaugurar el congreso fue escogida a conciencia. Confirmó que el 10 de noviembre se conmemora en Venezuela el día cuando asesinaron al afrodescendiente venezolano Guillermo Rivas, un líder del pueblo afrodescendiente que logró establecer el mayor espacio de resistencia para los esclavos durante 3 años, en el llamado “Cumbe” de la libertad en el estado Miranda.

También fue aprobada la creación de un Centro Internacional de Investigaciones Sur-Sur Afrodescendiente, que tendrá como Sede a la República Bolivariana de Venezuela. En este sentido, enalteció el trabajo que realiza el Gobierno Nacional en este aspecto, y la realización del Congreso Internacional Afrodescendiente cada dos años, en el marco del Foro Sao Paulo, con sus respectivos reglamentos. El Presidente Maduro aprobó las propuestas que valoró positivamente.

"Ha sido nuestro Presidente Nicolás Maduro quien ha tenido la tarea de llevar las reparaciones en el plano internacional".

Gutiérrez indicó que durante el congreso se abordaron temas como Decenio Internacional para los Afrodescendientes y Reparaciones, Las Mujeres Afrodescendientes y la lucha contra el Patriarcado, el Capitalismo y la construcción de una Nueva Sociedad,  el Protagonismo y Defensa de los Pueblos, la Juventud Afrodescendiente, el Diálogo Intergeneracional  y la Justicia Social. Como último, la Rearticulación de los Movimientos Afrodescendientes de Izquierda en la Correlación de nuevas fuerzas de poder para derrotar el capitalismo.

El acto de clausura estuvo antecedido por una multitudinaria Marcha del Pueblo Caraqueño en apoyo al Pueblo Boliviano, a su Presidente Indígena Evo Morales, y de condena al Golpe de Estado. 


 Fuente: Yvkae Mundial-Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños. 


Tags:
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com