fbpx

Política

Arriban a Venezuela 52 connacionales provenientes de Uruguay mediante coordinación binacional

 RepatriaciónRepatriación

Este lunes arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, 52 venezolanos provenientes de Uruguay, en un avión de la Fuerza Aérea de este país suramericano, con el que el Gobierno Bolivariano estableció un puente humanitario para la repatriación recíproca de connacionales en medio de la pandemia del Covid-19.

Rander Peña, viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, encabezó el recibimiento de los venezolanos que se encontraban en situación de apremio en la nación austral, una vez que se suspendieron los vuelos comerciales como medida de control sanitario para frenar el avance de la enfermedad en la región.

“En un esfuerzo mancomunado, el presidente Nicolás Maduro nos ha pedido la coordinación con el gobierno de la República Oriental del Uruguay para garantizar el retorno de los venezolanos, y así también el retorno de uruguayos que estaban en Venezuela”, señaló el Viceministro.

Explicó que los repatriados avanzarán en un protocolo de atención sanitaria que los mantendrá aislados durante unos días en el complejo vacacional de Los Caracas, en el estado La Guaira, donde se han dispuestos las condiciones para permanecer y descartar a través de las pruebas el contagio de Covid-19 y luego continuar hacia sus hogares para seguir cumpliendo la cuarentena social voluntaria, “para juntos poder romper la cadena de transmisión del Coronavirus”.

Desde que se activaron las medidas de restricciones en los vuelos en la región para contener la propagación del Covid-19, el Gobierno Bolivariano ha realizado más de 20 vuelos humanitarios para repatriar a venezolanos en distintos países, entre los que se cuentan a 100 connacionales desde República Dominicana y 276 en dos vuelos procedentes de México, que retornaron además a venezolanos provenientes de Estados Unidos que gestionaron la conexión hacia el país azteca, debido a que Conviasa es objeto de una medida coercitiva unilateral que le impide aterrizar en suelo estadounidense.


Fuente: MPPRE
Publicado por AISUR

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Nuestras redes