Acuerdo de paz
Las principales partes involucradas en el conflicto sudanés firmarán un acuerdo de paz definitivo en Yuba, en Sudán del Sur, a principios de octubre.
El gobierno de transición de Sudán y los grupos rebeldes armados iniciaron hace unos meses una serie de conversaciones en un intento por lograr una paz duradera después de años de conflicto. Como resultado, se redactó un borrador inicial del pacto en agosto que ahora se consolidaría con la firma del acuerdo final este 3 de octubre.
Ruben Malek, viceministro de Defensa y Asuntos de Veteranos de Sudán del Sur, que también forma parte del equipo de mediación, informó que la firma del acuerdo sería un regreso a la paz completa en Sudán:
“La singularidad de esta mediación es que los sudaneses están resolviendo sus problemas por sí mismos. Nuestro papel como mediadores es simplemente afirmar, aconsejar y dar experiencia, pero ellos han negociado su acuerdo”.
Sin embargo, Malek informa que el Movimiento de Liberación de Sudán, liderado por Abdul Wahid Mohamed Al Nuor, no forma parte del acuerdo:
“Por eso insto a las agencias internacionales a que intervengan de una forma u otra para convencer a Abdul Wahid de que se una, y así hacer que la paz sudanesa se convierta en un proceso inclusivo”.