Akinwumi Adesina
El Banco Africano de Desarrollo movilizará 6.500 millones de dólares...
En el año 2007 la Unión Africana lanzó la iniciativa de la Gran Muralla Verde como un intento concertado para ayudar a las comunidades de las regiones del Sahel y el Sáhara a mitigar y adaptarse al cambio climático, pero también a mejorar su seguridad alimentaria. Ahora, el Banco Africano de Desarrollo (AfDB) movilizará 6,5 mil millones de dólares para apoyar los esfuerzos de los países del Sahel.
Así lo declaró Akinwumi Adesina, presidente del AfDB, en la cumbre OnePlanet del pasado lunes 11 de enero donde, además, reafirmó la importancia de la Gran Muralla Verde en el Sahel, para preservar y garantizar el futuro de esta región semiárida de África occidental y norcentral, que se extiende desde Senegal hasta Yibuti. A los conflictos armados, la pobreza extrema, la inseguridad alimentaria, y la pandemia COVID-19 que asolan esta región se les ha de sumar el cambio climático, que según proyecciones de la ONU provocará un aumento de la temperatura en esta zona de entre 3 y 5 ºC para el año 2050. Todo ello ha provocado el desplazamiento forzado de más de 2,7 millones de personas.
Se espera que la población del Sahel se duplique para 2039, lo que agrega mayor urgencia al proyecto. Además de restaurar tierras degradadas, el proyecto también prevé crear 10 millones de puestos de trabajo y proporcionar electricidad a cientos de millones de personas en 11 países, entre los que se incluyen Burkina Faso, Malí, Senegal, Níger, Nigeria, Chad, Sudán, Somalia y Etiopía.