Gaza
La cancillería de Palestina pidió hoy a la Corte Pernal Internacional (CPI) acelerar las investigaciones sobre los crímenes de guerra de Israel en Gaza y Cisjordania.
El texto circula en medio de la grave crisis por el ataque con drones de Israel contra la franja de Gaza, con balance de 24 muertos, nueve de ellos niños, y un centenar de heridos y el agravamiento de los choques en Jerusalén este entre la población autóctona de un lado y policías de la potencia ocupante y pobladores de los asentamientos sionistas del otro.
Un reporte inicial del Ministerio de Salud palestino cifró en 20 las víctimas fatales del bombardeo aéreo israelí, pero lo actualizó al alza horas después y es posible que aumente dada la gravedad de algunos de los lesionados.
La brutal agresión contra nuestro pueblo en Jerusalén, sus lugares sagrados y sus casas y contra la población de Sheikh Jarrah y la franja de Gaza es responsabilidad del gobierno israelí, enfatiza la declaración del Ministerio de Exteriores palestino difundida por la agencia noticiosa WAFA.
El texto responsabiliza asimismo a la comunidad internacional por 'guardar silencio y no presionar a Israel para que detenga sus agresiones y crímenes'.
La franja de Gaza está bloqueada hace 15 años por aire, mar y tierra y es objeto de frecuentes ataques artilleros y bombardeos aéreos por Tel Aviv que la han convertido en una especie de gigantesco campo de concentración y tiro al blanco de sus militares.
El TPI inició meses atrás una encuesta a fondo de los crímenes de guerra de Israel en Cisjordania y Gaza, pero la potencia ocupante rehusó permitir el acceso de los investigadores a ambas zonas y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que hasta 10 mil militares podrían ser juzgados.
Días atrás la ONU advirtió a Israel que la expulsión de civiles de sus residencias califica como crimen de guerra mientras la Unión Europea pidió a ese país detener la construcción de asentamientos sionistas en los territorios ocupados.