Presidente argelino Abdelmadjid Tebboune
Francia decidió el martes pasado reducir el número de visados para ciudadanos de Argelia, Marruecos y Túnez. Al día siguiente, el embajador francés en Argel fue convocado.
Macron habría hecho luego declaraciones que Argel calificó de "irresponsables".
Según Macron, en efecto, después de su independencia de Francia en 1962, Argelia se ha construido sobre la base de una renta memorial alimentada por el sistema político-militar.
"La historia oficial de Argelia ha sido totalmente reescrita mediante un discurso basado en el odio a Francia", agregó el mandatario francés.
El sábado, tras conocerse estas declaraciones, no desmentidas por el Elíseo, Argelia decidió prohibir a los aviones militares franceses el sobrevuelo de su espacio aéreo. También llamó a su embajador en París para consultas.
Medios argelinos calificaron de "derrape" las declaraciones de Macron y las vincularon al discurso de la extrema derecha francesa, ciega ante la pesada herencia colonial de Francia en Argelia.
Macron dijo hace poco que los dos países debían "construir el camino del porvenir mirando la verdad de los hechos y la realidad de la historia".
Pero las tensiones actuales entre Argel y París, a menos de un año del 60 aniversario del fin de la guerra y de la independencia de Argelia, no contribuyen a ese propósito.
Fuente: RFI
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020