La cumbre del GEFC promueve la cooperación para potenciar la industria gasífera y el sector energético en general. | Foto: Cancillería de Venezuela
El canciller de Venezuela, Félix Plasencia, asistió este lunes a la VI Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por su sigla en inglés), la cual tiene lugar en la capital catarí, Doha. VI Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas.
Plasencia manifestó que “estamos seguros que el gas natural garantiza una transición limpia y es también la confianza para el desarrollo de nuestros pueblos a mediano y corto plazo”.
Además, celebró la firma de la declaración de Doha, la cual traza el rumbo a seguir para que el uso foráneo del gas natural genere bienestar a los pueblos y contribuya a crear desarrollo con inclusión.
#EsNoticia| Canciller Félix Plasencia: Celebramos con entusiasmo la firma de las declaraciones de Doha, documento que nos permitirá marcar el rumbo a seguir para que a través de uso foráneo del gas natural podamos construir un futuro prometedor para nuestros pueblos.#GECF #21Feb pic.twitter.com/HdXOZragka
Como parte de su agenda paralela al foro, Plasencia sostuvo encuentros con el ministro de Petróleo de la República Islámica de Irán, Javad Owji; el ministro de Recursos Petroleros de Nigeria, Timipre Sylva; y el ministro de Energía de Egipto, Mohamed Shaker, quien actualmente preside el GECF.
Nos reunimos con el Secretario General del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, reiterándole nuestra disposición de mantener la coordinación con todos los países miembros para desarrollar y utilizar los recursos gasíferos a favor del desarrollo de nuestros pueblos. pic.twitter.com/oyKl7Fiyhz
Estas reuniones tuvieron el objetivo de reforzar la cooperación con dichos Estados en el campo energético. En el caso del encuentro con Shaker, trascendió que su país aportará al desarrollo de la industria energética y gasífera de Venezuela.
Durante grata reunión con el Ministro de Estado de Recursos Petroleros de la hermana República Federal de Nigeria, Timipre Sylva, acordamos profundizar nuestra cooperación en el campo energético, cómo socios históricos dentro de la OPEP y del Foro de Países Exportadores de Gas. pic.twitter.com/asjN7rS0W7
Por su parte, el encuentro con Owji permitió a ambas naciones ratificar su compromiso de continuar creando nuevos espacios económicos para el progreso y desarrollo de sus pueblos.
Además, Venezuela e Irán se reiteraron el apoyo incondicional en los ámbitos bilateral y multilateral para contribuir a un mundo multipolar y vencer las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.
Intercambiamos la visión estratégica para el desarrollo de nuestra industria energética y gasifera con el Ministro de Energía de la República Arabe de Egipto, quien preside actualmente el Foro de Países Exportadores de Gas. Impulsaremos la cooperación entre Egipto y Venezuela. pic.twitter.com/qmULLsxpKz
Plasencia también se reunió con el ministro de Economía de la Federación de Malasia, Dato’ Sri Mustapa Mohamed, y el de Industria, Minas y Energía de Guinea Ecuatorial, Gabriel Obiang.
A la cumbre del GECF, que busca ampliar la cooperación y desarrollar la industria del gas natural, también asistió el presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), Asdrúbal Chávez.
Fuente: Telesur
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de periodismo necesario Aníbal Nazoa 2020