fbpx

Política

Palestinos condenan asalto israelí a sitio religioso en Jerusalén

 Al AqsaAl Aqsa

El gobierno y varios partidos palestinos condenaron hoy el nuevo asalto israelí a la Explanada de las Mezquitas, hecho que consideraron una grave provocación y parte de la estrategia para judaizar la zona ocupada de Jerusalén.

La operación de las fuerzas de seguridad y el ingreso de los colonos al sitio sagrado son desafíos flagrantes a la comunidad internacional y al mundo musulmán, afirmó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La decisión del primer ministro israelí, Naftali Bennett, confirma su desprecio a los esfuerzos para lograr un periodo de calma, subrayó la Cancillería.

Asimismo, denunció la creciente agresividad de las fuerzas de Tel Aviv en la zona ocupada de Jerusalén debido a “la laxitud y reticencia de la administración estadounidense para implementar sus promesas”.

Por su parte, el asesor de la Oficina de Asuntos de Jerusalén de la Presidencia palestina, Ahmed Al-Ruwaidi, criticó la injerencia de las autoridades israelíes en la gestión de los asuntos de la Mezquita de Al-Aqsa, que forma parte del complejo religioso.

Al-Ruwaidi responsabilizó al Gobierno y al Ejército de la vecina nación por la escalada en la región.

También los partidos palestinos denunciaron la operación militar y llamaron a intensificar la resistencia contra los ocupantes.

El portavoz del gubernamental movimiento Fatah, Munther Al-Hayek, afirmó que el pueblo defenderá la mezquita y advirtió a Israel sobre las consecuencias de sus actos.

En similar sentido se pronunció el vocero de la Jihad Islámica, Tariq Salmi, quien cuestionó los intentos de judaizar la zona de Jerusalén Este, ocupada desde la guerra de 1967.

Mientras, el Frente Democrático para la Liberación de Palestina llamó a continuar la lucha contra las tropas israelíes.

Policías israelíes irrumpieron esta mañana en el reciento para dispersar a los palestinos allí reunidos con el fin de permitir la entrada de los colonos judíos.

El sitio sagrado es venerado tanto por musulmanes, que lo llaman Explanada de las Mezquitas, como por judíos, que lo conocen como el Monte del Templo.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com