fbpx

Política

Angola inmersa en recta final para elecciones generales

boleta electoral 1boleta electoral 1

Angola inmersa en recta final para elecciones generales

Mercados informales, barrios y asentamientos rurales en Angola fueron escenario hoy de diversos actos de campaña política por los aspirantes a ganar en las elecciones generales del próximo 24 de agosto.

A pocos días del pleito en las urnas, los contendientes reforzaron la divulgación de sus respectivos programas de Gobierno para 2022-2027 y las exhortaciones a la conducta cívica de la población, en mensajes transmitidos en portugués y varios de los idiomas autóctonos de esta nación del África subsahariana.

Entre las notas distintivas, estuvo la decisión de aproximadamente un centenar de afiliados a Casa-CE (Convergencia Amplia para la Salvación de Angola-Coalición Electoral) de abandonar las filas de la agrupación en la norteña provincia Cabinda e ingresar en la membresía del gobernante Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA).

Imágenes del canal 1 la televisión pública mostraron el “cambio de camiseta” de los inconformes de Casa-CE, incluido un candidato a diputado por esa organización, la cual contó con representación parlamentaria durante la Legislatura que acaba de finalizar.

Este miércoles la Comisión Nacional Electoral (CNE) recibió en su sede en Luanda a los magistrados del Tribunal Constitucional y a miembros del cuerpo diplomático, invitados a constatar las condiciones existentes en el centro de escrutinio a fin de asegurar la calidad y la transparencia de los venideros sufragios.

En declaraciones a la prensa, el vocero de la CNE, Lucas Quilundo, explicó que los visitantes recibieron información sobre la infraestructura tecnológica que garantizará la recepción y el procesamiento computarizado de los datos provenientes de los centros de votación de todos los territorios.

Las ocho formaciones políticas en competencia son el MPLA, la Unita, Casa-Ce, el Partido de Renovación Social, el Frente Nacional de Liberación de Angola y la Alianza Patriótica Nacional y los partidos Humanista de Angola y Nacionalista por la Justicia en Angola.

Más de 14 millones 399 mil ciudadanos están habilitados para los comicios a fin de escoger al presidente y vicepresidente de la República y a los 220 diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de cara a un mandato de cinco años.

Serán las quintas elecciones generales del país, las cuales contemplarán por primera vez a la diáspora, con alrededor de 22 mil 500 inscritos en el exterior.

En los sufragios de 1992, 2008, 2012 y 2017, el MPLA ganó por amplia mayoría, según las estadísticas de la CNE.


Fuente: Prensa Latina
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodista Necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com