fbpx

Política

China y Honduras sellan 17 pactos, incluido adhesión a Franja y Ruta

Xiomara castro Xi JinpingXiomara castro Xi Jinping

China y Honduras sellan 17 pactos, incluido adhesión a Franja y Ruta

China y Honduras sellaron hoy 17 convenios que buscan ampliar los intercambios en varios sectores socioeconómicos e incluir al territorio centroamericano en el proyecto de la Franja y Ruta de la Seda.

Los acuerdos abarcan terrenos como el comercio, agricultura, telecomunicaciones, infraestructura, ciencia-tecnología, economía y cultura, entre otros, y se suscribieron tras las conversaciones oficiales de los presidentes Xi Jinping y Xiomara Castro, de visita aquí hasta el miércoles.

Además, sirven de complemento a los vínculos estratégicos entre ambos países y se pondrán en vigor en el contexto de la iniciativa china de la Franja y la Ruta.

Según trascendió hasta ahora, durante las pláticas Xi destacó la importancia de la visita de Castro a casi tres meses de formalizarse los lazos diplomáticos Beijing-Tegucigalpa, saludó el buen comienzo de los mismos y confió en un futuro de resultados fructíferos.

La felicitó por ser la primera mujer en llegar a la presidencia de Honduras, expresó el compromiso de China con desarrollar nexos amistosos y mutuamente beneficiosos, y recalcó la voluntad de trabajar juntos desde una perspectiva estratégica y a largo plazo.

Entre otras cuestiones, se refirió a la disposición de negociar los antes posible un Tratado Libre Comercio, lo cual daría acceso a muchos productos del estado latinoamericano a este mercado.

Mientras, la dignataria manifestó el interés de planificar y ejecutar juntos proyectos de inversión y comentó sobre la petición formal para integrar su país al Nueva Banco de Desarrollo –conocido también como Banco del grupo Brics- por considerarla una alternativa que abrirá oportunidades de financiamiento y progreso.

Reiteró el apego al principio de Una sola China y alabó los avances y el liderazgo mundial alcanzado por el gigante asiático en las últimas décadas.

Asimismo, mostró apoyo a las distintas iniciativas de Beijing a favor del desarrollo, civilización y seguridad en el mundo, y valoró su significado para reducir asimetrías, combatir el armamentismo, la proliferación de armas nucleares y construir la paz necesaria.

Aparte de los acuerdos firmados, los dos presidentes emitieron un comunicado conjunto con las pautas a seguir para fortalecer las relaciones bilaterales.


Fuente: PL
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020

Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com