fbpx

Política

MST ratifica su lucha por la reforma agraria en Brasil

João Pedro Stedile acudió ante el colegiado tras una citación realizada por el ala bolsonaristaJoão Pedro Stedile acudió ante el colegiado tras una citación realizada por el ala bolsonarista

El líder del MST compareció ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) en la Cámara de Diputados.

El líder del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), João Pedro Stedile, defendió este martes la lucha por la reforma agraria mientras arremetió contra los sectores más conservadores del agronegocio en Brasil, dieron a conocer este martes medios nacionales.

nte la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) en la Cámara de Diputados, el economista brasileño destacó el sentido colectivo, la toma de decisiones colegiada, la división de tareas y la formación intelectual de los militantes del movimiento.

“Entre los principios organizativos, todo tiene que ser colectivo. Todo tiene que ser en forma de comisión porque es el colectivo el que protege del oportunismo de los falsos líderes”, apuntó Stedile.

A su vez, el líder brasileño indicó que el MST ha logrado capacitar a alrededor de 250 abogados, entretanto, destacó la importancia del Programa Nacional de Educación en Reforma Agraria (Pronera).

Stedile criticó además la división en el agronegocio entre los que apoyan al presidente Luiz Inácio Lula da Silva o a la Asociación Brasileña de Productores de Soja (Aprosoja), que, señaló, “solo piensa en hacer dinero”.

A su vez, el líder brasileño indicó que el MST ha logrado capacitar a alrededor de 250 abogados, entretanto, destacó la importancia del Programa Nacional de Educación en Reforma Agraria (Pronera).

Stedile criticó además la división en el agronegocio entre los que apoyan al presidente Luiz Inácio Lula da Silva o a la Asociación Brasileña de Productores de Soja (Aprosoja), que, señaló, “solo piensa en hacer dinero”.

“Una parte del agronegocio ya conoce los límites y ya está migrando a otro tipo de agricultura, ahora llamado 'prácticas regenerativas', para reemplazar los pesticidas con defensivos agrícolas agroecológicos. Pero la agroindustria tonta, que solo piensa en la ganancia fácil, tiene los días contados”, añadió.

El líder del MST acudió ante el colegiado tras una citación realizada por el ala bolsonarista para ser interrogado como testigo por la Comisión Parlamentaria de Investigación.


Fuente: teleSUR
Publicado por AISUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com