fbpx

Política

Mueren 40 civiles en ataque a Darfur Sur

Vista de la región de Darfur del Sur donde vive una cuarta parte de la población de Sudán tras un ataque aéreo del ejército.Vista de la región de Darfur del Sur donde vive una cuarta parte de la población de Sudán tras un ataque aéreo del ejército.

Al menos 40 muertos y decenas de heridos es el saldo de un nuevo ataque del ejército de Sudán en la localidad de Nyala, situada en el oeste de este país africano.

La Sala de Emergencias de Nyala, capital sudanesa de Darfur Sur, indicó en un comunicado que el bombardeo tuvo como objetivo el mercado de Majla, que causó 17 fallecidos, mientras que el resto de civiles han perecido por otros ataques aéreos en diferentes distritos de la ciudad.

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) acusó en un comunicado al Ejército de perpetrar los “brutales bombardeos”, con “barriles explosivos” que afectaron a varias zonas de Nyala.

Asimismo, aseguró que el ataque aéreo “no hirió a ningún soldado, ni apuntó a las posiciones de sus fuerzas”, sino que estaba dirigido a civiles.

“Bombardear a ciudadanos inocentes con (aviones) Antonov y barriles explosivos es un comportamiento criminal en el largo historial de matanza y destrucción del pueblo sudanés”, acusó FAR al ejército de Sudán.

Este ataque constituye uno de los más mortíferos desde que empezó el conflicto entre el ejército y las FAR el 15 de abril, detrás del ocurrido el fin de semana pasada en la ciudad de Jartum que dejó un saldo de 49 fallecidos.

Se estima que el número de muertos ronda los 5000, en tanto la Organización de Nacionales Unidas (ONU) ha contabilizado más de 5,1 millón de personas desplazadas y refugiadas.

Cómo estalló el conflicto en Sudán

Los fatídicos combates se han desatado en el país del noreste de África desde mediados de abril, cuando el jefe del Ejército, el general Abdel-Fattah Burhan, y su exadjunto el general Mohamed Hamdan, que comanda las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), empezaron a disputarse el poder con las armas luego de una serie de desavenencias. El último capítulo de la tensión entre los dos bandos fue provocado por un desacuerdo sobre la eventual integración de las FAR a las Fuerzas Armadas del país, como parte de una transición hacia una Administración civil.

El Ejército de Sudán, establecido en Jartum, y las FAR, con feudo en Darfur del Sur, mantienen un fuego cruzado de bombardeos que ha dejado entre más de 1000 y 5000 muertos, según diferentes estadísticas, mientras que ha obligado a más de 5,1 millones de personas a desplazarse dentro y fuera de Sudán, de acuerdo con la ONU.


Fuente: HispanTV
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2023


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com