fbpx

Política

Petro equipara Ucrania con Palestina y critica trato desigual de ONU

El presidente de Colombia Gustavo Petro ofrece un discurso en la AGNU en Nueva York EE.UU. 19 de septiembre de 2023El presidente de Colombia Gustavo Petro ofrece un discurso en la AGNU en Nueva York EE.UU. 19 de septiembre de 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llama a acabar con la hipocresía como práctica política, y pide defender a Palestina como se defiende a Ucrania.

Durante su intervención en el 78.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, EE.UU., el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó este martes “la diferencia entre Ucrania y Palestina”, señalando que con las mismas razones que se manifiestan para defender al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se debería defender a Palestina.

“Como presidente de Colombia les propongo acabar la guerra para tener el tiempo de salvarnos, les propongo que Naciones Unidas auspicie cuanto antes dos conferencias de paz, la una sobre Ucrania, la otra sobre Palestina”, instó.

De tal manera, destacó Petro, podría enseñar a hacer la paz en todas las regiones del planeta, y así acabar con la hipocresía como práctica política.Al mismo tiempo, denunció que el “poder mundial” sigue adelante con estos conflictos porque “le convenía” para su “juego de tronos”.

En este contexto, criticó que a América Latina la han convocado a guerra, la han llamado para “entregar máquinas de guerra” y "hombres para ir a los campos de combate”. Denunció que los que hoy hablan de luchar contra invasiones, se olvidaron que a nuestros países los invadieron varias veces, que ellos mismos invadieron a Irak, Siria y Libia por petróleo.

Petro asevera que en el último año se ha profundizado la “policrisis”

“La guerra sigue, el hambre continúa, la recesión aumenta y la crisis climática ha mostrado sus dientes como nunca”, lamentó, y además se refirió a las migraciones del sur al norte.

“El éxodo de los pueblos hacia el norte mide exactamente el fracaso de los gobiernos”, indicó al agregar que este año ha sido de “derrota de la humanidad” ya que “ha crecido el éxodo en las fronteras”.

A continuación de su discurso, adelantó dos propuestas: “acabar la guerra y reformar el sistema financiero mundial”. “Les propongo reformar el sistema financiero mundial, el FMI (Fondo Monetario Internacional) y la banca multilateral”, al mismo tiempo instó “acabar con los bloqueos económicos”.

El mandatario colombiano, de igual modo, abordó la crisis climática, y pidió promover los esfuerzos de intercambio de deuda externa por acciones contra el cambio climático.


Fuente: HispanTV
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2023


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com