fbpx

Política

Egipto critica la decisión de los países occidentales de recortar la financiación a la agencia de la ONU en Gaza

    Ministro de Relaciones Exteriores de EgiptoMinistro de Relaciones Exteriores de Egipto

Egipto critica la decisión de los países occidentales de recortar la financiación a la agencia de la ONU en Gaza

El Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, criticó el domingo la decisión de algunos países occidentales de recortar excesivamente la financiación a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA) en Gaza. La medida sigue a las acusaciones de Israel de que 12 empleados de la UNRWA estuvieron involucrados en el ataque del 7 de octubre por parte de Hamas.

Shoukry, durante una conferencia de prensa conjunta en El Cairo con el ministro de Asuntos Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan, expresó su sorpresa por el lenguaje fuerte utilizado en relación con las acusaciones contra los empleados de la UNRWA. Señaló que no se empleaban expresiones similares al abordar las trágicas muertes de más de 26.000 civiles inocentes en Gaza, predominantemente mujeres y niños.

El Ministro de Asuntos Exteriores mostró que es inaceptable disminuir la capacidad de la UNRWA para cumplir con sus responsabilidades debido a las acciones de ciertos individuos. Enfatizó que responsabilizar a toda la agencia por las acciones de unos pocos no está justificado, dado el papel crucial que desempeña la agencia.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó a los países a restablecer la financiación de la UNRWA, advirtiendo que la agencia podría tener que reducir la ayuda a más de 2 millones de palestinos en Gaza ya en febrero.

La crisis humanitaria en Gaza ha empeorado debido a los combates y las restricciones israelíes, lo que dificulta la entrega de ayuda esencial. Una cuarta parte de la población se enfrenta al hambre, lo que intensifica la urgencia de mantener las operaciones de la UNRWA.

Respecto a los 12 empleados implicados en el ataque, Guterres informó que nueve fueron despedidos inmediatamente, uno fue confirmado muerto y otros dos aún estaban siendo identificados. Aseguró que rendirían cuentas, incluso mediante un proceso penal.

La UNRWA, con 13.000 empleados en Gaza, está compuesta predominantemente por palestinos, que desempeñan diversas funciones, desde educadores en escuelas administradas por la agencia hasta profesionales médicos y trabajadores humanitarios.

Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, criticó el rechazo de Israel al llamamiento del tribunal superior de la ONU para prevenir la muerte, la destrucción y los actos de genocidio en Gaza. Destacó que este rechazo ha contribuido a la terrible situación, que se acerca a las 30.000 muertes en Gaza. Bin Farhan llamó a la comunidad internacional a valorar el derecho internacional y coordinar esfuerzos para abordar la crisis y lograr la paz.


Fuente: Africatimes
Publicado por AiSUR
Premio nacional de periodismo necesario Anibal Nazoa 2020

Tags: , ,
Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com