fbpx

Política

China advierte "Si EEUU se obsesiona con reprimirnos, acabará perjudicándose a sí mismo"

Mandatarios de China y EEMandatarios de China y EE

China arremetió contra el Gobierno de Estados Unidos por el importante número de restricciones comerciales a la nación asiática y el bloqueo para el acceso a tecnología avanzada.

Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de China, dijo que las restricciones comerciales de Estados Unidos y los esfuerzos del presidente Joe Biden por bloquear el acceso de Pekín a la tecnología avanzada socavan la estabilización de los lazos entre ambas naciones.

"EEUU ha estado ideando diversas tácticas para reprimir a China y sigue alargando su lista de sanciones unilaterales, alcanzando niveles desconcertantes de absurdo insondable", declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en una rueda de prensa anual celebrada el 7 de marzo en Pekín, citada por Bloomberg.

"Si EEUU se obsesiona con reprimir a China, acabará perjudicándose a sí mismo", añadió Wang, advirtiendo a Washington de que no intente mantener a su país en el fondo de la cadena de valor.

Según explica Bloomberg, los comentarios del alto diplomático se producen en un momento en que la Administración Biden está presionando a sus aliados, entre ellos Holanda, Alemania, Corea del Sur y Japón, para que endurezcan aún más las restricciones al acceso de China a la tecnología de semiconductores.

Las tensiones entre China y Estados Unidos comenzaron a disminuir desde que el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con Biden en California el pasado mes de noviembre, en la cumbre que llevó a la reanudación de los lazos militares de alto nivel y al lanzamiento de un grupo de trabajo para frenar el flujo de la droga fentanilo hacia Estados Unidos.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de China dijo que EEUU no ha cumplido todas las "promesas" que hizo durante esa cumbre, sin dar más detalles. En febrero, Pekín pidió a Washington que levantara las sanciones y pusiera fin a lo que calificó de acoso a algunos ciudadanos chinos que viajaban a Estados Unidos.

El 23 de febrero, EEUU impuso restricciones a las exportaciones de 93 entidades de Rusia, China, la India, Kirguistán, Corea del Sur, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos como parte de un paquete de sanciones antirrusas.

Pekín respondió que se opone firmemente a las sanciones de Estados Unidos y el Reino Unido contra las compañías chinas por supuestos vínculos con Rusia, declaró el Ministerio de Comercio del país asiático.


Fuente: SPUTNIK
Publicado por AiSUR
Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020


Centro de saberes Africanos, Americanos y caribeños

Sede Académica 

Edificio Gradillas, piso 2, Esquina de Gradillas, Plaza Bolivar  
(a 150 mts. del Metro Capitolio), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

(+58 212) 863.41.26

Sede Rectoría

Torre de la Economía Comunal Manuelita Sáenz, piso 2, área de oficinas, Boulevard de Sabana Grande
(a 150 mts. del Metro Chacaito), Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital

(+58 212) 953.83.43 - 952.72.29

Contáctanos

contacto@saberesafricanos.net
saberesafricanosweb@gmail.com